Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Supervivencia de las cucarachas : Kafka en Cuba a finales de siglo XX

Garbatzky, Irina RuthIcon
Fecha de publicación: 04/2017
Editorial: Universidad de Barcelona
Revista: 452º F
ISSN: 2013-3294
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje; Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
El artículo aborda tres recuperaciones kafkianas en Cuba durante los años ochenta y noventa estableciendo una serie entre el ensayo de Reinaldo Arenas sobre Virgilio Piñera, "La isla en peso con todas sus cucarachas", con la poesía y la prosa de Rolando Sánchez Mejías y Carlos A. Aguilera, y sus textos en Diáspora(s), la revista que ambos coordinaron, entre 1997 y 2002. Si la obra de Kafka funciona como llave de paso a un pensamiento que desbarata los límites de lo humano (Yelin 2015), mi hipótesis sostiene que su lectura en la literatura de estos autores habilita una figura de escritor anómala (el escritor-bicho), cuestión relevante en el contexto de crisis de la figura del Hombre Nuevo, a la vez que abre nuevas cartografías para el imaginario cubano.
 
This article explores three receptions of Kafka in Cuba during the eighties and nineties. It establishes a sequence between Reinaldo Arenas’ essay about Virgilio Piñera, “La isla en peso con todas sus cucarachas”, and the poetry and prose of Rolando Sánchez Mejías and Carlos A. Aguilera, and their texts in Diáspora(s), the publication that they coordinated between 1997 and 2002. If Kafka’s work affords a type of thought that questions human boundaries (Yelin, 2015), I hold that the reading of Kafka in the literature of these authors sets up an anomalous writer’s figure (the bug-writer), a particularly relevant issue in the context of the crisis of the figure of the Hombre Nuevo (New Man), while it also opens new cartographies for the Cuban imaginary.
 
L'article aborda tres recuperacions kafkianes en Cuba durant els anys vuitanta i noranta, tot establint una sèrie entre l'assaig de Reinaldo Arenas sobre Virgilio Piñera, «La isla en peso con todas sus cucarachas», amb la poesia i la prosa de Rolando Sánchez Mejías y Carlos A. Aguilera, i els seus textos en Diáspora(s), la revista que ambdós van coordinar, entre 1997 i 2002. Si l'obra de Kafka funciona com a porta cap un pensament que desbarata els límits de l'humà (Yelin, 2015), la meua hipòtesi sosté que la seua lectura en la literatura d'aquests autors habilita una figura d'escriptor anòmala (l'escriptor-insecte), qüestió rellevant en el context de crisi de la figura de l'Hombre Nuevo (Home Nou), al temps que obre noves categories per a l'imaginari cubà.
 
Palabras clave: Literatura Cubana Contemporánea , Animalidad , Recepciones Kafkianas , Período Especial Cubano
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 601.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/65317
URL: http://revistes.ub.edu/index.php/452f/article/view/17821
Colecciones
Articulos(IECH)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Citación
Garbatzky, Irina Ruth; Supervivencia de las cucarachas : Kafka en Cuba a finales de siglo XX ; Universidad de Barcelona; 452º F; 17; 4-2017; 47-65
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES