Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Se pueden desarrollar procesos innovadores de ingeniería catalítica en Argentina?

Trasarti, Andres FernandoIcon ; Marchi, Alberto JulioIcon ; Apesteguia, Carlos RodolfoIcon
Fecha de publicación: 12/2008
Editorial: Ronaldo Pellegrini
Revista: Anales de la Academia Nacional de Ingeniería
ISSN: 1850-5473
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Química

Resumen

La cuestión de si es posible desarrollar procesos innovadores en ingeniería catalítica se desprende de los actuales requerimientos planteados a la producción industrial a nivel mundial. Nuestro grupo viene desarrollando investigaciones en varios campos de la catálisis, que demuestran que, aún en un contexto frecuentemente adverso, nuestro país cuenta todavía con recursos humanos y tecnológicos para lograr este tipo de innovaciones. En este trabajo se detalla el proceso innovador desarrollado para producir sintéticamente mentoles, uno de los productos químicos finos de mayor utilización en las industrias farmacéutica, de cosméticos, pastas dentífricas, golosinas y cigarrillos. Específicamente, se sintetiza mentol con rendimientos mayores al 90% a partir de una nueva materia prima renovable (citral), utilizando un catalizador bifuncional metal/ácido altamente selectivo desarrollado en nuestro laboratorio. Este proceso representa una alternativa tecnológica y económica viable frente a los dos procesos comerciales utilizados actualmente en Japón y Alemania para producir mentol sintético, los cuales parten de materias primas diferentes. La conversión directa de citral a mentoles involucra tres reacciones consecutivas: (1) hidrogenación de E,Z-citral a citronelal; (2) isomerización/ciclización de citronelal a isopulegoles; (3) hidrogenación de isopulegoles a mentoles. Inicialmente, se estudiaron las reacciones (1) y (2) empleando diferentes catalizadores monometálicos y óxidos mixtos ácidos, respectivamente. Ni y Pd fueron los metales más selectivos para la reacción (1), mientras que óxidos mixtos conteniendo sitios ácidos de Lewis y de Brönsted, tales como zeolita Beta y Al-MCM-41, promovieron eficientemente la reacción (2). En base a esos resultados se prepararon tres catalizadores bifuncionales, Pd(1%)/Beta, Ni(3%)/Beta y Ni(3%)/Al-MCM-41, los cuales se evaluaron en la síntesis de mentoles a partir de citral, en una sola etapa. El mejor catalizador fue Ni(3%)/Al-MCM-41, el cual produjo un rendimiento a mentoles de aproximadamente 90% y un 70-75 % de (±)-mentol racémico en la mezcla de mentoles.
Palabras clave: Catalisis Innovadora , Ingenieria Catalitica , Quimica Fina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.718Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/65293
URL: http://www.acadning.org.ar/anales.htm
Colecciones
Articulos(INCAPE)
Articulos de INST.DE INVEST.EN CATALISIS Y PETROQUIMICA "ING. JOSE MIGUEL PARERA"
Citación
Trasarti, Andres Fernando; Marchi, Alberto Julio; Apesteguia, Carlos Rodolfo; ¿Se pueden desarrollar procesos innovadores de ingeniería catalítica en Argentina?; Ronaldo Pellegrini; Anales de la Academia Nacional de Ingeniería; IV; 12-2008; 243-264
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES