Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Circulación de ideas en torno a los saberes de Estado

Título: Ideas Circulation among the State Knowledge
Bacolla, Natacha CeciliaIcon ; Caravaca, JimenaIcon
Fecha de publicación: 05/2017
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social
Revista: Estudios Sociales del Estado
ISSN: 2422-7803
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

En los últimos decenios la pregnante profundización del fenómeno global, no sólo ha ganado los titulares mediáticos, o las preocupaciones económicas, sino también impulsado nuevas perspectivas ?o rememorado algunas pasadas- dentro del espacio académico de las ciencias sociales. Tanto la historia global, transnacional, los estudios sobre transferencia, la histoire croisée, la entangled History, las renovaciones de la historia cultural e intelectual como aquellos sobre la traducción y difusión de conocimientos han abierto puertas interesantes para pensar los fenómenos de circulación de ideas y prácticas. A la par ha erosionado la preeminencia de los límites estrictos del Estado Nación para indagar diversos procesos y objetos, entre ellos al Estado, sus políticas y estructuras. La recuperación de estos prismas globales, ocluidos paradójicamente en momentos en que la formación del mundo moderno en occidente se tornaba cada vez más trasnacional, ha permitido recuperar los parentescos, las inspiraciones y los diálogos de acciones estatales tan vinculadas al Estado Nación como las políticas culturales de invención de la propia nación -señalado ya hace tiempo por Hobsbawm y Ranger- o en la transformación de las capacidades estatales de intervención ante escenarios como las acciones imperiales o coloniales, los procesos de independencia, las crisis económicas, las coyunturas bélicas, la emergencia de diversas consecuencias de la modernización como aquellas delimitadas por la "cuestión social" y las reconsideraciones sobre las relaciones Estado-Sociedad.
Palabras clave: Circulación de Conocimientos , Estado , Recepción , Saberes de Estado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 124.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/65084
URL: http://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/104
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Bacolla, Natacha Cecilia; Caravaca, Jimena; Circulación de ideas en torno a los saberes de Estado; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Estudios Sociales del Estado; 3; 5; 5-2017; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES