Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La teoría del populismo de Ernesto Laclau: una introducción

Título: Ernesto Laclau’s theory of populism: an introduction
Retamozo, MartinIcon
Fecha de publicación: 05/2017
Editorial: UNAM
Revista: Estudios Políticos
ISSN: 0185-1616
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El siguiente artículo presenta un recorrido histórico y conceptual de la categoría populismo en la obra de Laclau, desde sus primeros trabajos inscriptos en el marxismo hasta su teoría madura del populismo en el campo postmarxista. La teoría política del populismo de Ernesto Laclau es una de las más sofisticadas y polémicas respuestas a la pregunta sobre el origen de esta categoría. El estudio que se propone el autor muestra las potencialidades de la categoría para el análisis político y también las dificultades teóricas que debe resolver para consolidarse en un mundo en constante evaluación de sus criterios de organización y participación en los ámbitos político, económico y social.
 
The following article presents a historical and conceptual overview of the populism category in Laclau’s work from his earliest works inscribed in Marxism to his mature theory of populism in the postmarxist camp. The political theory of populism by Ernesto Laclau is one of the most sophisticated and controversial answers to the question about the origin of this category. The study proposed by the author shows the potential of the category for political analysis and also the theoretical difficulties that must be solved to consolidate in a world in constant evaluation of its criteria of organization and participation in the political, economic and social spheres.
 
Palabras clave: Ernesto Laclau , Teoría Política , Post Marxismo , Populismo , Hegemonía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 596.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/65002
DOI: https://dx.doi.org/10.1016/j.espol.2017.02.002
URL: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0185161617300185
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Retamozo, Martin; La teoría del populismo de Ernesto Laclau: una introducción; UNAM; Estudios Políticos; 41; 5-2017; 157-184
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES