Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Patologías y propuestas en la cubierta de barro de un centro de interpretación arqueológica. Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca

Tomasi, Jorge Miguel EduardoIcon ; Rivet, María CarolinaIcon
Fecha de publicación: 07/2010
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro de Investigación Hábitat y Energía
Revista: Construcción con Tierra
ISSN: 1669-8932
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

En este trabajo se presentan los resultados de una intervención realizada en la cubierta de un Centro de Interpretación Arqueológica en las cercanías de la localidad de Antofagasta de la Sierra, Provincia de Catamarca, Argentina. Dicha cubierta sufría una serie de patologías graves como consecuencia de las intervenciones realizadas con anterioridad. Se explicita el diagnóstico de las patologías y las resoluciones que se adoptaron, basadas en el uso de la técnica del torteado con barro. Se muestran brevemente las características de la torta de barro como introducción a las acciones realizadas. En paralelo, se plantea una reflexión respecto a la importancia del conocimiento de las técnicas constructivas a la hora de utilizarlas, conocimiento que debe enriquecerse con el diálogo y el reconocimiento hacia los constructores locales que emplean cotidianamente estas técnicas. El material que se presenta surge de las observaciones realizadas en el campo y de la experiencia de trabajo concreto en obra, llevada a cabo en esta intervención, cuyo rol no solo abarcó el diseño de las soluciones sino que implicó su puesta en práctica.
Palabras clave: Antofagasta de La Sierra , Puna , Torta de Barro , Patologías
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 228.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/64809
URL: https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/construccioncontierra/art
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Tomasi, Jorge Miguel Eduardo; Rivet, María Carolina; Patologías y propuestas en la cubierta de barro de un centro de interpretación arqueológica. Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro de Investigación Hábitat y Energía; Construcción con Tierra; 4; 7-2010; 63-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES