Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cambios en el paisaje, uso del espacio y conjuntos líticos promediados en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el holoceno medio-tardío

Cardillo, MarceloIcon
Fecha de publicación: 08/2013
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Area de Etnohistoria y Arqueología. Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti
Revista: Comechingonia Virtual
ISSN: 1851-0027
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
La costa norte del golfo San Matías, Río Negro, presenta evidencias de uso del espacio litoral y sus recursos desde al menos 6000 AP. El material lítico recuperado sugiere una estrategia tecnológica de baja versión de energía, vinculada con la extracción y procesamiento de recursos marinos. Sin embargo, la diversidad tecnológica varía entre loci muestreados, en parte como una función del tamaño de las muestras, así como de la localización de las concentraciones de artefactos. En este trabajo se explora la vinculación entre diversidad, localización de los loci y redundancia en el uso del espacio a partir de técnicas multivariadas. Los resultados sugieren que parte de la variación en la proporción de artefactos entre loci puede explicarse por cambios en el uso del espacio relacionados a variaciones en la ubicación de la línea costera a lo largo del período observado. Esto permite tanto caracterizar los ambientes locales como generar expectativas sobre los procesos involucrados en la conformación del paisaje arqueológico a escala regional.
 
The north coast of San Matías gulf in Río Negro shows evidence of littoral resource exploitation at last from 6000 years AP. The stone tools recovered in this area suggest a low energy investment strategy, related to the capture and exploitation of maritime resources. However, technological diversity varies between loci, phenomenon related to sample size and spatial location of the archaeological record. This work explores the relation between technological diversity recorded in different sampling areas and space use patterns by means of multivariate methods. The results suggest that a significant fraction of variation in stone tool proportions can be explained by changes in the space use patterns, related to coastline changes during this period. This fact allows us to characterize local environments as well as generate expectations about processes related to the formation of regional archaeological landscape.
 
Palabras clave: Diversidad Artefactual , Análisis Multivariado , Uso del Espacio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 961.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/6475
URL: http://www.comechingonia.com/1%20semestre%202013/Cardillo.pdf
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Cardillo, Marcelo; Cambios en el paisaje, uso del espacio y conjuntos líticos promediados en la costa norte del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el holoceno medio-tardío; Universidad Nacional de Córdoba. Area de Etnohistoria y Arqueología. Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti; Comechingonia Virtual; 7; 1; 8-2013; 1-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES