Artículo
¿Hacia una institucionalización o des-institucionalización del curso de vida laboral? Repensando la conformación de las trayectorias de los trabajadores y las trabajadoras argentinos/as en las últimas tres décadas
Fecha de publicación:
12/2013
Editorial:
Universidad nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista:
Cuestiones de Sociología
ISSN:
2346-8904
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En este artículo se realiza una revisión de la teoría europea y norteamericana sobre perspectiva biográfica y curso de vida con la idea de comprender como se conforman las trayectorias laborales de los trabajadores y trabajadora argentinas en las últimas tres décadas. Las preguntas que guían el escrito giran en torno a: ¿es posible hablar de institucionalización y de des-institucionalización de las trayectorias vitales en países como la Argentina?, ¿se ha producido en nuestro país en los últimos treinta años un proceso generalizado de aumento de la esperanza de vida, de cambio en las composiciones familiares, de establecimiento estatal de los límites de edad para los asuntos públicos, de posibilidad de proyección individual en el horizonte temporal?, ¿estamos atravesando una nueva cuestión social?
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Muñiz Terra, Leticia Magali; ¿Hacia una institucionalización o des-institucionalización del curso de vida laboral? Repensando la conformación de las trayectorias de los trabajadores y las trabajadoras argentinos/as en las últimas tres décadas; Universidad nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Cuestiones de Sociología; 9; 12-2013; 269-273
Compartir