Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudios arqueométricos de clavos procedentes de contextos funerarios de las ruinas de San Francisco (Mendoza, Argentina)

Título: Archaeometric studies of nails of funeral context from San Francisco ruins (Mendoza, Argentina)
Quiroga, Marcos; Chiavazza, Horacio Daniel; Lascalea, Gustavo EnriqueIcon ; Gurrito, Mariano
Fecha de publicación: 01/2017
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueologia
Revista: Arqueología (Buenos Aires)
ISSN: 0327-5159
e-ISSN: 1853-8126
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Los elementos metálicos incorporados en los contextos funerarios coloniales ofrecen información que permite establecer cronologías de fabricación y posibles procedencias de las materias primas utilizadas. En este caso, se aplicaron estudios arqueométricos a los materiales de clavazón que formaron parte de los contextos funerarios registradosen las Ruinas de San Francisco (templo Jesuita desde el siglo XVII al XVIII), ubicado en la Ciudad de Mendoza. El objetivo de los estudios fue responder interrogantes relacionados con su proceso de producción (tecnología, manufactura y materias primas comprometidas para su elaboración). Para tal fin, fue importante conocer la distribuciónespacial y estratigráfica de los elementos de clavazón y su relación contextual con los entierros humanos registrados. De igual manera se establecieron, a partir de análisis metalográficos, las técnicas de producción y cronología de los elementos analizados, lo que permitió también comprobar si existió algún grado de re-utilización de elementosdurante el período analizado.
 
The metallic elements found in the colonial funeral contexts generates data that allows us to establish the chronology of manufacture and the possible origin of the raw materials used. In this case, we will apply archaeometric studies to the nail-like items uncovered as part of the funeral contexts registered at the Ruinas de San Francisco site Palabras clave Clavo arqueológico Metalografía Acero esponjoso Acero pudelado. The aim of this article, is to answer questions related to their production process, including technology, manufacture and the raw material involved in their elaboration. For this reason, it was important to determine the spatial distribution and stratigraphy of the nail-like items and their contextual relationship to the human burials we registered. Likewise, the production techniques and the chronology of the analyzed elements were established using metallographic analysis, this allowed us to check whether there was any degree of re-use of these items during the period under consideration here.
 
Palabras clave: Clavo Arqueológico , Metalografía , Acero Esponjoso , Acero Pudelado , Análisis Semicuantitativo Eds
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.440Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/64421
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/3657
Colecciones
Articulos(IANIGLA)
Articulos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Quiroga, Marcos; Chiavazza, Horacio Daniel; Lascalea, Gustavo Enrique; Gurrito, Mariano; Estudios arqueométricos de clavos procedentes de contextos funerarios de las ruinas de San Francisco (Mendoza, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueologia; Arqueología (Buenos Aires); 23; 1; 1-2017; 45-60
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES