Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una reforma neoliberal de la UNC: mercantilización de educación superior en edX-UNCordobaX

Torrano, María AndreaIcon ; Pagano, Miguel MariaIcon
Fecha de publicación: 11/2017
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Cuadernos de Coyunturas
ISSN: 2591-5568
e-ISSN: 2591-5568
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

El 21 de marzo de 2017, luego de un debate en el Consejo Superior, la UNC se incorporó al Consorcio edX fundado en 2012 por la Universidad de Harvard y el MIT (Massachusetts Institute of Technology). edX es un proyecto destinado a la educación "masiva, abierta y gratuita" a través de cursos online (MOOC) disponibles en el sitio edx.org. Dicho consorcio está compuesto por alrededor de 100 instituciones, entre universidades de distintas partes del mundo, empresas (como Microsoft) y organismos internacionales (FMI, Banco Mundial, BID).Algunos de los argumentos en el Consejo Superior para la incorporación de la UNC en este conglomerado incluyeron la actualización de la educación mediante la aplicación de nuevas tecnologías y de entornos educativos (cursos virtuales) sin costo y el posicionamiento de la UNC dentro del contexto mundial (medido a través de rankings internacionales). Sin embargo muchos son los elementos que nos hacen advertir que más que contribuir a garantizar el carácter público y gratuito de la enseñanza universitaria (art. 2 y 2 bis Ley 24.521 modificada en 2015), nos encontramos frente a un fenómeno encubierto de mercantilización de la educación y de pérdida de autonomía universitaria.
Palabras clave: Educación Superior , Mercantilización , Reforma Neoliberal , Edx , Unc
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 182.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/64316
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/18758
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Torrano, María Andrea; Pagano, Miguel Maria; Una reforma neoliberal de la UNC: mercantilización de educación superior en edX-UNCordobaX; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de Coyunturas; 1; 11-2017; 65-71
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES