Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Riesgos laborales en Medicina Veterinaria

Tarabla, Héctor D.; Signorini Porchietto, Marcelo LisandroIcon ; Lopez Cepeda, Michael; Molineri, Ana InésIcon ; Hernández Villamizar, Anais C.
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Asociacion Colombiana de Medicos Veterinarios y Zootecnistas
Revista: Revista de la Asociacion Colombiana de Medicos Veterinarios y Zootecnistas
ISSN: 0120-1530
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

Los veterinarios tienen hasta nueve veces más riesgo de sufrir lesiones severas en accidentes ocupacionales que otros profesionales de la salud (Norwood et al., 2000). Sus pacientes varían en especie, tamaño, peso, masa corporal, comportamiento, anatomía, fisiología y otras características que influyen en el momento de un examen médico. Mientras que en medicina humana los pacientes tienden a colaborar con su médico, en veterinaria pueden ser agresivos y resistirse al manejo, infligiendo lesiones a quien lo examina. Por otra parte, la exposición a animales portadores y transmisores de zoonosis es un peligro siempre latente para el veterinario (Abdala et al., 2012, Tarabla et al., 1993, 2009a, Traversa et al., 2001, Vanasco et al., 2008), quien muchas veces ejerce la práctica clínica en condiciones que no están bajo su control. El objetivo de esta comunicación es resumir los resultados que hemos obtenido en investigaciones realizadas o en curso sobre la frecuencia de accidentes ocupacionales, zoonosis, enfermedades ergonómicas y sus factores de riesgo, la percepción de los riesgos y la frecuencia de uso de buenas prácticas profesionales.
Palabras clave: Accidentes Laborales , Enfermedades Profesionales , Elementos de Protección Personal
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 12.02Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/6424
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Tarabla, Héctor D.; Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Lopez Cepeda, Michael; Molineri, Ana Inés; Hernández Villamizar, Anais C.; Riesgos laborales en Medicina Veterinaria; Asociacion Colombiana de Medicos Veterinarios y Zootecnistas; Revista de la Asociacion Colombiana de Medicos Veterinarios y Zootecnistas; 42; 3; 12-2013; 25-29
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 5280
Descargas: 144

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES