Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Péptidos con capacidad de inhibir componentes tóxicos del veneno de serpientes

Saavedra, Soledad LorenaIcon ; Giudicessi, Silvana LauraIcon ; Camperi, Silvia AndreaIcon ; Cascone, OsvaldoIcon ; Martínez Ceron, María CamilaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica
Revista: Revista Farmacéutica
ISSN: 0034-9496
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular; Biotecnología Industrial; Química Orgánica

Resumen

Los accidentes causados por serpientes venenosas constituyen un problema de salud pública, principalmente en los países subdesarrollados. En la mayoría de ellos, hay deficiencias en la producción y distribución de antivenenos. Actualmente el único tratamiento que se utiliza ante el envenenamiento por mordedura de serpientes es la aplicación de antídotos compuestos por inmunoglobulinas obtenidas tras la inmunización de caballos u ovejas con veneno de serpientes. Éstos son de baja estabilidad, lo que dificulta su distribución hacia lugares remotos donde muchas veces son requeridos. Un antídoto basado en péptidos cortos que inhiban componentes específicos de los venenos de serpientes sería de gran utilidad ya que estos últimos son más estables que las proteínas y más fáciles de sintetizar. Además, pueden ser modificados químicamente para mejorar su estabilidad, solubilidad, afinidad y selectividad. En este artículo se resumen las diferentes estrategias elegidas para la identificación de dichos péptidos. Palabras Clave: antídotos, inhibidores, péptidos, mordedura de víboras, toxinas.
Palabras clave: Antivenenos , Inhibidores , Péptidos , Mordeduras de Serpientes , Toxinas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 305.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/64210
URL: http://www.anfyb.com.ar/info/revistas/2017/3-saavedra.pdf
Colecciones
Articulos(NANOBIOTEC)
Articulos de INSTITUTO DE NANOBIOTECNOLOGIA
Citación
Saavedra, Soledad Lorena; Giudicessi, Silvana Laura; Camperi, Silvia Andrea; Cascone, Osvaldo; Martínez Ceron, María Camila; Péptidos con capacidad de inhibir componentes tóxicos del veneno de serpientes; Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica; Revista Farmacéutica; 159; 2; 12-2017; 32-43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES