Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Neoliberalismo, presente y subjetivación: hacia nuevas formas de lo crítico

Vignale, Silvana PaolaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Grupo Acción y Concepto
Revista: El arco y la lira
ISSN: 2344-9292
e-ISSN: 2344-9292
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
Nuestro trabajo parte de la constatación de la trama que constituye nuestro presente, la trama entre neoliberalismo y modos de subjetivación. Cuando hablamos de neoliberalismo, no nos referimos a éste como una doctrina económica, sino como un modo específico de gobierno que produce determinadas formas de subjetivación. Con esto, la pregunta por la transformación del presente y por las formas de resistencia se vuelve un trabajo más complejo que si sólo se tratara de una ideología o una política económica, en la medida en que compromete nuestro trabajo crítico. Si concedemos a Foucault que hay cierta actitud crítica capaz de poner en cuestión los modos a partir de los cuales somos gobernados, es necesario actualizar aquél ejercicio de acuerdo a un adecuado diagnóstico de nuestro presente.
 
Our starting point is the verification of the weft that constitutes our present, the weft between neo¬liberalism and modes of subjectivation. When we talk about neoliberalism, we do not refer to the economic thought but a specific mode of govern¬ment which produces certain forms of subjectiva¬tion. That is why, the question about the transfor-mation of the present and the forms of resistance, that compromises our critical work, becomes a more complex task than if it were only about an ideology or an economic policy. If we grant Fou¬cault that there is a critical attitude capable of ques¬tioning the modes we are governed, it is necessary to update that exercise according to an adequate diagnosis of our present.
 
Palabras clave: Gubernamentalidad , Neoliberalismo , Subjetivación , Presente , Internalización Normativa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 146.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/64187
URL: https://www.revistaarcoylira.com.ar/copia-de-numero-4
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Vignale, Silvana Paola; Neoliberalismo, presente y subjetivación: hacia nuevas formas de lo crítico; Grupo Acción y Concepto; El arco y la lira; 5; 12-2017; 17-28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES