Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

«Si vis pacis, para bellum». El Príncipe, la Fortuna y la guerra.

Tizziani, ManuelIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología en Historia de la Ideas
ISSN: 1989-3663
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

¿Es la guerra un camino hacia la paz? Este interrogante, que a ojos de Hannah Arendt no será más que un embuste de la cruzada militarista, resultará un tópico casi ineludible para todo aquel que emprenda la tarea de reflexionar filosóficamente acerca de la violencia, sus orígenes e implicancias. Nicolás Maquiavelo, imbuido en un universo de intrigas, guerras y avatares políticos, no será una excepción a esta regla. Es a él a quien dedicamos este estudio: basándonos en El Príncipe, analizaremos en un primer apartado la centralidad de los conceptos de virtú, Fortuna y ocasión. Más tarde, ensayaremos una reflexión respecto de las observaciones que Maquiavelo realiza en torno a la cuestión de la guerra. Nuestro objetivo final no es otro que el de intentar desentrañar y comprender cuál ha de ser, en la versión del florentino, la relación entre un príncipe virtuoso y las armas.
Palabras clave: Fortuna , Virtú , Ocasión , Violencia , Leyes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 418.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/6390
DOI: http://dx.doi.org/10.5209/rev_INGE.2013.v7.44072
URL: http://revistas.ucm.es/index.php/INGE/article/view/44072
DOI: http://dx.doi.org/ 10.5209/rev_INGE.2013.v7.44072
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Tizziani, Manuel; «Si vis pacis, para bellum». El Príncipe, la Fortuna y la guerra.; Universidad Complutense de Madrid; Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología en Historia de la Ideas; 7; 11-2013; 127-147
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES