Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aproximaciones desde la forma agraria abigarrada a lo político emancipatorio del zapatismo en la recuperación de los regímenes comunales

Gutierrez Luna, Diana ItzuIcon
Fecha de publicación: 07/2015
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Estudios Avanzados
Revista: Alternativa
ISSN: 2313-9730
e-ISSN: 2313-9730
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El presente escrito tiene como desafío reflexionar sobre “la forma social abigarrada” y las formas societales de resistencia en el siglo XX, repensando las iniciativas del zapatismo de la Revolución Mexicana (1910) para aproximarnos a los proyectos de emancipación social en el siglo XXI en México. Pretendemos abordar dicho proceso con herramientas teóricas que permitan dar cuenta de la potencia social de una realidad en disputa permanente. Cada tiempo fundante en que se reconfiguró el poder político desde el “Estado territorial moderno” muestra algunas características particulares, con su forma gobierno y forma democracia en sus diversas proyecciones: colonial, independiente, nacional y neoliberal. Para reconocerlas referimos algunos “momentos constitutivos” (Zavaleta, 1986) en tanto acontecimientos, ciclos, procesos que permiten identificar la forma de “configuración política” y las formas de acción y organización social de los pueblos. La categoría del filósofo y politólogo boliviano plantea no hacer un abordaje lineal, cronológico y absoluto de ciertos acontecimientos histórico-políticos. En cambio, buscamos reconocer y reflexionar las tensiones que generó la larga guerra de la civilización occidental contra los regímenes autonómicos
 
The challenge of this paper is to reflect "the motley social form" and societal forms of resistance in the twentieth century, rethinking Zapatista initiatives of the Mexican Revolution (1910), to approach projects of social emancipation. We intend to address this process with some theoretical tools to account for the social power of a reality in constant dispute. This process also shows some peculiarities of the foundational moments when political power was reconfigured from the "modern territorial state" with its shape and form of government and democracy in its various projections: colonial, independent, national and neoliberal. For this, we address some "constitutive moments" (Zavaleta, 1986) as events, cycles, processes that identify the form of "political configuration" and forms of action and social organization of the people. The use of this category, created by the Bolivian philosopher and political scientist, warns us not to address these historical-political events in a linear, chronological of absolute way. Instead, we seek to recognize and reflect the tensions involved in "the long war" of Western civilization against the autonomy regimes.
 
Palabras clave: Iniciativa Zapatista , Potencia Social , Reconfiguracion Agraria Abigarrada , Momento Constitutivo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 123.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/63615
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/alter-nativa/article/view/7433
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Gutierrez Luna, Diana Itzu; Aproximaciones desde la forma agraria abigarrada a lo político emancipatorio del zapatismo en la recuperación de los regímenes comunales; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Estudios Avanzados; Alternativa; 2; 3; 7-2015; 67-85
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES