Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Paleontología en la Argentina del Centenario

Título: Paleontology in Argentina of the Centenary
Prieto, Aldo RaulIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de la Plata
Revista: Revista del Museo de La Plata
ISSN: 0375-1147
e-ISSN: 2545-6377
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Durante las celebraciones del Centenario de la Revolución de Mayo se organizó en Buenos Aires el Congreso Científico Internacional Americano (CCIA), el acontecimiento científico más importante de 1910. La Paleontología figuraba en el programa del CCIA como una subsección a desarrollarse en la sección Ciencias Geológicas. En este trabajo se analizan: (1) las posibles razones de la ausencia de ponencias y el desinterés de los paleontólogos en la subsección Paleontología, aun cuando los temas deseables estaban muy bien planteados, eran de interés continental y había un número importante de paleontólogos/geólogos nativos y/o naturalizados y extranjeros que practicaban las diferentes disciplinas paleontológicas en instituciones públicas y privadas; (2) la función que desempeñó Florentino Ameghino, quien tenía el papel protagónico dentro de la Paleontología, en las actividades científicas durante el Centenario y (3) la manera en que pudo haber influido su pensamiento en el desarrollo de las reuniones científicas durante ese tiempo. F. Ameghino estaba más preocupado por la Antropología física y por la antigüedad del hombre en el Plata que por la Paleontología de vertebrados. Su obsesión por la paleoantropología influyó en el desarrollo de las reuniones y marcó el rumbo hacia donde apuntaba el interés paleontológico argentino y el de sus colegas americanos durante el Centenario. Para la historia de la Paleontología argentina es notable la ausencia de trabajos paleontológicos en el congreso científico más importante del Centenario.
 
During the celebrations of the Centenary of the May Revolution in Buenos Aires the American International Scientific Congress, the most important scientific event in 1910, was held. Paleontology was listed as a subsection in the Geosciences section in this congress. This study analyses (1) the possible reasons for the absence of contributions and paleontologists in the Paleontology subsection, even when the "desirable" topics were very well raised, of continental interest, and there was a large number of native and/or naturalized and foreign paleontologists/geologists practising different paleontological disciplines in public and private institutions; (2) the role played by Florentino Ameghino, who had the lead role in Paleontology, in the scientific activities during the Centenary; and (3) the way in which his thinking on paleontology could have influenced the development of the scientific meetings at that time. F. Ameghino was more concerned for the Physical anthropology and the early man in South America than for vertebrate paleontology. His paleoanthropological obsession influenced the development of meetings and marked the direction the paleontological interest of Argentineans and his American colleagues was taking during the Centenary. For the history of Argentine paleontology the absence of paleontological papers in the most important scientific congress of the Centenary is remarkable.
 
Palabras clave: Paleontologia , Centenario , Florentino Ameghino , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.312Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/63531
URL: https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/134
Colecciones
Articulos(IIMYC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Prieto, Aldo Raul; La Paleontología en la Argentina del Centenario; Universidad Nacional de la Plata; Revista del Museo de La Plata; 1; 3; 12-2016; 205-216
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES