Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Calidad del agua de la Reserva Natural Urbana del Oeste (RNUO, Santa Fe) y su relación con biodiversidad del fitoplancton

Vaschetto, P.A.; Polla, Wanda; Regaldo, Luciana MaríaIcon ; Gervasio, Susana GracielaIcon
Fecha de publicación: 10/2017
Editorial: Asociación Toxicológica Argentina
Revista: Acta Toxicológica Argentina
ISSN: 0327-9286
e-ISSN: 1851-3743
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

Se estudió la calidad del agua de la Reserva Natural Urbana Oeste (RNUO) de Santa Fey su relación con la comunidad fitoplanctónica, que se encuentra en la base de las redes tróficas y actúa como estructuradora de los ecosistemas acuáticos. Los objetivos de este trabajo fueron: 1) relevar la diversidad del fitoplancton de la RNUO; 2) determinar la presencia de cianobacterias potencialmente tóxicas; 3) analizar la calidad del agua de los reservorios y compararla con niveles guía (NG); 4) establecer relaciones entre la calidad del agua y la comunidad fitoplanctónica para aportar información a emplear en futuros planes de manejo y de restauración de la RNUO. En cuatro sitios en otoño (OT1, 2, 3 y 4) y primavera (PR1, 2, 3 y 4) se registraron parámetros ambientales in situ y se tomaron muestras de agua para análisis de nutrientes, DQO, DBO, metales pesados (cromo, cobre, cadmio y plomo) y de sedimento para análisis de metales. Simultáneamente, se tomaron muestras de fitoplancton para análisis cuali-cuantitativo. La determinación taxonómica se realizó con claves específicas, se cuantificaron con microscopio invertido (método Utermöhl); se calculó su biovolumen (BVo), se analizó la diversidad específica según Shannon- Weavery se aplicó análisis de correlación de Spearman (p<0,05). En agua, el Cr superó los NG en OT1, OT2 y OT3; el Pb en OT1, OT2, PR1 y PR3; el Cu en OT4. En sedimento, el Cr superó los NG en PR1 y PR2. Los valores de DBO indicaron que los sitios estudiados corresponden a ambientes meso y oligosaprobios. La densidad mínima se registró en OT3 y PR3, la máxima en PR4. En PR la riqueza fue menor, aunque se registró un incremento de la densidad en coincidencia con el aumento de nutrientes (NO3 -, PO4). Las Chlorophyceae y Bacillariophyceae fueron dominantes en OT y PR, respectivamente. Se observó una correlación negativa y significativa entre la riqueza de especies y la temperatura, entre el BVo de Bacillariophyceae con el NH4 + y con la transparencia. Se observó una correlación positiva y significativa entre el BVo de Bacillariophyceae y Cyanobacteria con la temperatura. Se determinaron 3 spp. de cianobacterias potencialmente tóxicas, Anabaenopsis elenkinii, Raphidiopsis curvata y R. mediterranea. El género Raphidiopsis presentó una correlación positiva con el NH4 + y negativa con NO3 -. Este trabajo brinda información relevante sobre la calidad ambiental de los reservorios de la RNUO tomando a la comunidad fitoplanctónica como bioindicadora de salud ecosistémica.
Palabras clave: Reserva Urbana , Fitoplancton , Bioindicador , Metales Pesados
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.116Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/63500
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ata/article/download/12750/pdf
Colecciones
Articulos(INTEC)
Articulos de INST.DE DES.TECNOL.PARA LA IND.QUIMICA (I)
Citación
Vaschetto, P.A.; Polla, Wanda; Regaldo, Luciana María; Gervasio, Susana Graciela; Calidad del agua de la Reserva Natural Urbana del Oeste (RNUO, Santa Fe) y su relación con biodiversidad del fitoplancton; Asociación Toxicológica Argentina; Acta Toxicológica Argentina; 25; 87; 10-2017; 30-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES