Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Biología alimentaria de Syrigma sibilatrix (Aves: Ardeidae) en un humedal del Río Paraná Medio, Argentina

Olguin, Pamela FernandaIcon ; Simonetti, PiaIcon ; Leon, Evelina JesicaIcon ; Beltzer, Adolfo HectorIcon ; Lorenzón, Rodrigo EzequielIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica
Revista: Cuadernos de Investigación UNED
ISSN: 1659-4266
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Se estudió la dieta de Syrigma sibilatrix (n=19) en la isla Carabajal (31°39’ S y 60°42’ O) desde 1999 hasta 2003. El espectro trófico resultó integrado por 14 entidades taxonómicas de la fracción animal. El índice de diversidad trófica de Brillouin varió entre 0,23 - 2,15. Los valores del índice de importancia relativa fueron: insectos = 10 780, arácnidos y crustáceos= 1 800 y vertebrados= 1 750. La mayoría de las presas estuvieron representadas por organismos comprendidos en los intervalos 0-20 mm (45%) y 21-40 mm (35%). Los valores de la amplitud del nicho trófico por estación fueron de 1,98 en primavera, 2,34 en verano, 2,21 en otoño y 1,99 en invierno mientras que los valores estandarizados fueron de 0,075 en primavera, 0,10 en verano, 0,09 en otoño y de 0,076 en invierno. La eficiencia alimentaria fue de 96,01% en primavera, 98,3% en verano, 89,9% en otoño y 92,34% en invierno. No se encontró evidencia de selectividad dietaria. El mayor porcentaje de uso de hábitat (69%) correspondió a la unidad ambiental de pastizal. En conclusión, los resultados indicaron que en la planicie de inundación del río Paraná medio, S. sibilatrix tiene una dieta basada principalmente en insectos que obtiene principalmente en la unidad ambiental de pastizal.
Palabras clave: Ecología Alimentaria , Planicie de Inundación , Aves Acuáticas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 124.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/63453
URL: http://investiga.uned.ac.cr/revistas/index.php/cuadernos/article/view/1683/1903
Colecciones
Articulos(IADO)
Articulos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Articulos(INALI)
Articulos de INST.NAC.DE LIMNOLOGIA (I)
Citación
Olguin, Pamela Fernanda; Simonetti, Pia; Leon, Evelina Jesica; Beltzer, Adolfo Hector; Lorenzón, Rodrigo Ezequiel; Biología alimentaria de Syrigma sibilatrix (Aves: Ardeidae) en un humedal del Río Paraná Medio, Argentina; Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica; Cuadernos de Investigación UNED; 9; 6-2017; 91-96
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES