Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Uso de Placa de Protección Alveolar en la Remodelación Ósea Post-extracción con Técnica Atraumática

Negrillo, Ana Graciela; Budeguer, Alicia Nancy; Chaya, Maria Eugenia; Cajal, Julio Cesar; Singh, Sandra Fabiana Concepcion; Manavella, Gabriel; Missana, Liliana RaquelIcon
Fecha de publicación: 07/2016
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología
Revista: Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Tucumán
ISSN: 0325-125X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Medicina Critica y de Emergencia

Resumen

 
Actualmente uno de los mayores retos de la cirugía bucal y maxilofacial, es evitar la involución natural de los huesos alveolares producto de la extracción dentaria. La reabsorción ósea alveolar provoca alteraciones fisiopatológicas y estéticas, prevenidas por medio de técnicas de regeneración ósea guiada con diferentes materiales. El objetivo es usar una placa de protección alveolar post-exodoncia como método preventivo para la reabsorción. Se seleccionaron 26 pacientes con indicación de exodoncia utilizando, en todos los casos, técnicas atraumáticas durante el acto quirúrgico; previo a este se confeccionó la placa colocándola inmediatamente a un grupo de pacientes (grupo experimental), durante un mes con la finalidad de proteger la zona postquirúrgica del impacto masticatorio, dejando al grupo restantes sin placa(grupo control). Se realizaron controles clínicos y radiográficos inmediatamente y a los 90 días por medio de tomografía volumétrica Cone Beam obteniendo mediciones comparativas a fin de lograr valores de la reabsorción ósea. De los pacientes tratados, las medias estadísticas manifiestan que el grupo experimental obtuvo menos reabsorción ósea que el grupo control, tanto en alto como ancho, indicado y analizado por el producto estadístico y soluciones de servicio (SPSS), pudiendo concluir que el uso de la placa demostró ser una técnica preventiva de la reabsorción ósea dimensional.
 
One of the biggest challenges today in Oral and Maxillofacial surgery is to avoid the natural involution of alveolar bones due to dental extraction. Alveolar bone resorption induces fisiopathological and aesthetics alterations, which can be prevented by using different materials in guided bone regeneration techniques. The aim is to use a post extraction alveolar protective plaque as a preventive method of resorption. 26 patients with dental extraction indication were selected, using in all cases non-traumatic surgical techniques. Previously, an plaque was made, and placed immediately after the surgery to a group of patients (experimental group), during a month to protect the postsurgical area from masticatory impact. The other group (control group) remains without the protective plaque. Clinical and radiological studies were performed immediately and 90 days after the surgery by using Volumetric Cone Beam Tomographic technique obtaining comparative measurements of resorption values. From the patients treated, the statistics medias proves that the experimental group showed less bone resorption than the control group ,both in height and width, obtained and analyzed by SPSS statistic package, concluding that the use of plaque showed to be a preventive technique from postsurgical bone resorption.
 
Palabras clave: Placa de Protección Traumática , Extracción Atraumática , Regeneración Ósea , Cone Beam
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 877.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/63436
URL: http://www.odontologia.unt.edu.ar/extension/revistas/35.pdf
Colecciones
Articulos(PROIMI)
Articulos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Negrillo, Ana Graciela; Budeguer, Alicia Nancy; Chaya, Maria Eugenia; Cajal, Julio Cesar; Singh, Sandra Fabiana Concepcion; et al.; Uso de Placa de Protección Alveolar en la Remodelación Ósea Post-extracción con Técnica Atraumática; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología; Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Tucumán; 35; 7-2016; 23-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES