Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Otros-Nos: Algunas reflexiones (sobre) lenguaraces y cautivas más allá de las dualidades identitarias

Título: Others-us: Some reflextions on lenguaraces and captives beyond our identity dualities
Risso, Julio LeandroIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades
Revista: Tefros
ISSN: 1669-726X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Este trabajo recorre algunas obras narrativas y visuales producidas durante la formación del Estado Nación argentino a fin de reflexionar en torno de las fronterizas figuras de cautivas y lenguaraces. Con ello se busca poner en tensión las imágenes maniqueas y binarias sobre la identidad nacional que fueran afirmadas por la lógica estatal en tiempos de la llamada Conquista del Desierto. Tal abordaje se propone entonces políticamente significativo en tanto no solo invita a discutir y pensar más allá de las segmentarizaciones socioculturales hegemónicas (rígidas, biunívocas, centralistas y substancializantes) sino que también interpela, en pasado y presente, a aquellas capturadas, invisibilizadas y silenciadas por la lógica del Estado Nación.
 
This essay explores a number of narrative and visual works produced during the Argentine Nation State formation in order to rethink the border figures of cautivas (captives) and lenguaraces. Thus, it puts into question the Manichean and binary images about the Argentine national identity fostered by the state logic in times of the so-called the Conquest of the Desert. The perspective taken in this article is politically relevant since it invites the reader not only to think beyond the hegemonic (rigid, binary, centralist and substantialist) sociocultural segmentation but it also questions (in past and present) those who had been captured, obscured and silenced by the Nation State logic.
 
Palabras clave: Cautivas , Lenguaraces , Segmentarizaciones Identitarias , Estado Nación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 411.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/63419
URL: http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/489
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Risso, Julio Leandro; Otros-Nos: Algunas reflexiones (sobre) lenguaraces y cautivas más allá de las dualidades identitarias; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades; Tefros; 15; 1; 6-2017; 98-127
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES