Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Marco jurídico de la gestión internacional de las unidades subestatales. Un estudio comparado de Argentina, Bolivia y Chile

Título: Legal framework for the substates international management. A comparative study between Argentina, Bolivia and Chile
Juste, Stella MarisIcon
Fecha de publicación: 11/2017
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Revista: Derecho y Ciencias Sociales
ISSN: 1852-2971
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Los cambios acaecidos en el sistema internacional y el posicionamiento de las unidades subestatales como actores del mismo trae a escena el replanteamiento del rol del Estado en las relaciones internacionales. El presente trabajo investigativo se ocupará de analizar cómo se configura la gestión internacional de las unidades subestatales de acuerdo al marco jurídico estatal. A los efectos de esta investigación se analizarán los casos de Argentina, Bolivia y Chile, haciendo especial referencia a las unidades subestatales de Jujuy, Tarija y Tarapacá respectivamente. En tal sentido las preguntas que guían la investigación son: ¿En qué marco se configura la gestión internacional de las unidades subestatales? ¿Reconoce el Estado la gestión internacional de las unidades que lo conforman? ¿De qué manera lo hace? ¿Qué tipo de relación se plantea entre el Estado y las unidades subestatales? La capacidad de las unidades subestatales para actuar de manera directa en el plano internacional ha sido reiteradamente reconocida, pero su fundamento jurídico se encuentra disperso a lo largo de las normas legales de cada Estado y debe ser inferido del contexto, lo que implica que no existe un cuerpo legal genérico que determine de forma explícita en qué forma pueden o no actuar internacionalmente las unidades subestatales. De esta manera, la inserción internacional de las unidades subestatales se verá afectada por el grado de autonomía que le otorgue el marco constitucional del Estado que conforman y por el marco de la política exterior.
 
The befallen changes within the International System and the placement of sub-state units as performers in the same reassessment stage of the State’s role in International Affairs. The current research work will analyze how the international management of sub-state units is set according to the State’s legal framework. The cases of Argentina, Bolivia and Chile will be analyzed with special reference to the sub-units of Jujuy, Tarija and Tarapacá, accordingly. The inquiries that serve as a guideline are: In which framework is the international management of sub-state units set? Is the international management of those component units recognized by the State? How is it acknowledged? What kind of relation is raised between the State and sub-state units? The sub-state units ability to act directly with the international level has been acknowledged repeatedly, but its legal grounds are scattered among the framework legislation of each State and has to be inferred by context, which implies that there’s no legal text that determines explicitly how are the sub-state units to act or not internationally. Thus, the international insertion of sub-state units will be affected by the autonomy level given by the legal framework from eachState and that of foreign policy.
 
Palabras clave: Estado , Unidades Subestatales , Marco Jurídico , Gestión Internacional
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 360.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/63255
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/4058
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/18522971e017
Colecciones
Articulos(UE-CISOR)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Juste, Stella Maris; Marco jurídico de la gestión internacional de las unidades subestatales. Un estudio comparado de Argentina, Bolivia y Chile; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Derecho y Ciencias Sociales; 17; 11-2017; 226-246
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES