Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Identidades fronterizas en Ana Rossetti y Almudena Grandes : hacia una superación del imperativo queer

Título: Border identities in Ana Rossetti and Almudena Grandes. Towards an overcoming of the category of queer
Bonatto, Adriana VirginiaIcon
Fecha de publicación: 05/2017
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas
Revista: Anclajes
ISSN: 0329-3807
e-ISSN: 1851-4669
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
El poemario de Ana Rossetti Los devaneos de Erato (1980) y la novela de Almudena Grandes Las edades de Lulú (1989) desafían el orden burgués, heterosexual y católico, al construir modelos de femineidad cuyo cuerpo y cuya voz rehúyen las toponimias culturales y naturalizadas del género femenino. Nuestro objetivo es vislumbrar, por medio del análisis literario y de los aportes de los estudios de género, las características de un tipo de subjetividad que describimos como fronteriza. Dejamos a un lado el uso de la categoría queer, que en ocasiones aparecería como herramienta de análisis apta para estos textos, y propiciamos descripciones que apuntan a reponer la singularidad del contexto histórico, social y cultural español con el cual estas identidades y voces se articulan.
 
Ana Rossetti’s Los devaneos de Erato (1980) and Almudena Grandes’ Las edades de Lulú (1989) are literary texts that challenge the bourgeois, heterosexual and catholic order by presenting models of femininity whose voice and body avoid the cultural and naturalized definitions of the female gender. The purpose of this article is to consider the characteristics of what we describe as border identities by means of literary analysis and the contributions of Gender Studies. We lay aside the use of the category of queer, which on occasion may seem a useful tool for the analysis of these texts. Instead, we promote descriptions that underscore the singularity of the Spanish historic, cultural, and social context, with which these identities and voices are confronted.
 
Palabras clave: Ana Rossetti , Almudena Grandes , Literatura Española Contemporánea , Estudios de Género , España
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 736.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/63190
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/1194
DOI: http://dx.doi.org/10.19137/anclajes-2017-2122
URL: http://ref.scielo.org/fs2dyd
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Bonatto, Adriana Virginia; Identidades fronterizas en Ana Rossetti y Almudena Grandes : hacia una superación del imperativo queer; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas; Anclajes; 21; 2; 5-2017; 23-40
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES