Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Fillipone, Maria Paula
dc.contributor.author
Di Peto, Pía de Los Ángeles

dc.contributor.author
Grellet Bournonville, Carlos Froilan

dc.contributor.author
Chalfoun, Nadia Regina

dc.contributor.author
Tortora, Maria Laura

dc.contributor.author
Vera, Lucía
dc.contributor.author
Mamani, Alicia Ines de Fatima

dc.contributor.author
Castagnaro, Atilio Pedro

dc.date.available
2018-10-25T20:17:23Z
dc.date.issued
2017-03
dc.identifier.citation
Fillipone, Maria Paula; Di Peto, Pía de Los Ángeles; Grellet Bournonville, Carlos Froilan; Chalfoun, Nadia Regina; Tortora, Maria Laura; et al.; Bioproductos y sanidad vegetal; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Avance Agroindustrial; 38; 1; 3-2017; 1-10
dc.identifier.issn
0326-1131
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/63108
dc.description.abstract
Enla Argentina, la historia de los bioproductos comienza en el año 1957 con losbiofertilizantes formulados en base a microorganismos simbióticos destinadospara el cultivos de leguminosas (principalmente soja) que se importabanespecialmente de EEUU. El impulso a la producción nacional de biofertilizanteslo dio el desarrollo y continua expansión del cultivo de la soja junto con lasinformaciones disponibles que indicaban claramente los beneficios económicos yecológicos de la inoculación de las semillas con bacterias fijadoras denitrógeno. Esta demanda por biofertilizantes determinó, a su vez, la institucionalizaciónde los desarrollos bio-industriales en las universidades y organismos públicosde ciencia y tecnología. El mercado de los inoculantes para leguminosas, secompone de una demanda local y regional con un marcado crecimiento, tanto por elaumento de las hectáreas sembradas con soja, como por el aumento de hectáreasinoculadas dentro de las hectáreas sembradas. Existe una demanda de productos biológicos que contemplen lasespecificidades locales y la potencialidad productiva que ha tomado la región,lo que ha hecho que las empresas radicadas en la región dispongan de ventajascompetitivas con respecto a otros productos provenientes del exterior
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Bioproductos
dc.subject
Sanidad Vegetal
dc.subject
Agricultura
dc.subject.classification
Otras Biotecnología Agropecuaria

dc.subject.classification
Biotecnología Agropecuaria

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Bioproductos y sanidad vegetal
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-10-23T17:51:51Z
dc.journal.volume
38
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
1-10
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán
dc.description.fil
Fil: Fillipone, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres"(p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
dc.description.fil
Fil: Di Peto, Pía de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres"(p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
dc.description.fil
Fil: Grellet Bournonville, Carlos Froilan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres"(p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
dc.description.fil
Fil: Chalfoun, Nadia Regina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres"(p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
dc.description.fil
Fil: Tortora, Maria Laura. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vera, Lucía. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
dc.description.fil
Fil: Mamani, Alicia Ines de Fatima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres"(p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
dc.description.fil
Fil: Castagnaro, Atilio Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres"(p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
dc.journal.title
Avance Agroindustrial

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eeaoc.org.ar/publicaciones/categoria/14/703/05-Dossier.html
Archivos asociados