Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Artefactos de molienda y materias primas: Propuesta para su abordaje y estudio de casos en valles del Noroeste argentino

Título: Grinding tools and raw materials: A proposal to approach and research these cases in the Argentinian north western valleys
Babot, Maria del PilarIcon ; Larrahora, Pedro Orlando
Fecha de publicación: 11/2010
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
Revista: Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología
ISSN: 0325-2221
e-ISSN: 1852-1479
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En este trabajo se efectúa una propuesta metodológica para el estudio de la selección y abastecimiento de materiales líticos para la manufactura de artefactos de molienda en sus fases de campo y laboratorio. Se plantea un esquema para establecer bases de recursos líticos específicas para estos artefactos y se proporciona una discusión crítica acerca de atributos litológicos pertinentes para el trabajo de molienda. Se expone un caso actual del Noroeste argentino (NOA) que muestra esta situación entre usuarios tradicionales de ese instrumental. El mismo es usado para generar expectativas con referencia a fuentes constituidas por depósitos de rodados. Finalmente, se analizan casos de estudio agropastoriles en dos valles del NOA. En ellos se establecen fuentes potenciales y se caracteriza su disponibilidad de materiales líticos para discutir posteriormente, diversos aspectos del proceso arqueológico de abastecimiento lítico. Se establece que el aprovisionamiento de materias primas líticas para la producción de artefactos de molienda tuvo lugar mayoritariamente en fuentes secundarias constituidas por depósitos de acarreo, próximas al emplazamiento de las localidades de uso. Allí fueron seleccionadas de manera dominante formas-base rodado con características morfológicas y petrográficas apropiadas para la tarea de molienda, destacándose el tamaño, morfología de los rodados y presencia de superficies y oquedades naturales, entre las primeras, y la textura abrasiva, la presencia de cohesión y dureza, entre las segundas. Los resultados muestran que los lugares de búsqueda, los tipos de fuentes y las características petrográficas y de presentación de los litos, así como la selección de formas-base en los casos arqueológicos, coinciden, en términos generales, con las situaciones registradas en el presente.
 
The following paper presents a proposal concerning the field and laboratory study of procurement and lithic raw material selection for the production of grinding stone tools. Criteria to establishing the lithic resource base and a discussion of lithologic traits relevant to the grinding task are developed. A current case concerning procurement and selection of grinding tools by traditional users in Northwestern Argentina (NOA) is shown. On this basis, archaeological expectations related to coble deposits are developed. Finally, archaeological case studies from the valleys of NOA are analyzed. The main local sources of lithic raw material are identified and its availability is characterized. Subsequently, the archaeological lithic procurement process is discussed. Procurement of raw material was made mainly in secondary sources composed of cobble deposits, close to the grinding loci. There, cobles with morphologic and petrographic attributes to the grinding task (particularly size, shape, natural surfaces and cavities, texture, cohesion and hardness), were mainly selected. Archaeological results concerning the procurement places, kind of sources and petrographic/morphologic characteristics of raw material for grinding stone tools show similarities with the situations recorded today.
 
Palabras clave: Noroeste Argentino , Artefactos de Molienda , Materias Primas Líticas , Sociedades Agropastoriles
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 570.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/63100
URL: http://www.saantropologia.com.ar/textos/artefactos-de-molienda-y-materias-primas
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Babot, Maria del Pilar; Larrahora, Pedro Orlando; Artefactos de molienda y materias primas: Propuesta para su abordaje y estudio de casos en valles del Noroeste argentino; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XXXV; 11-2010; 17-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES