Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De barro somos... Ciclos familiares y genealogía en el poblamiento del oriente jujeño del XIX

Ferreiro, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 16/05/2016
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”
Revista: Surandino Monográfico
e-ISSN: 2545-8256
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
En el presente trabajo deseamos presentar algunos resultados del análisis cotejado de los padrones y actas bautismales de las localidades de Valle Grande y La Candelaria; ambas ubicadas en los valles orientales de la actual provincia argentina de Jujuy, durante el siglo XIX. Nuestra investigación en estas comunidades indígenas campesinas parte de reconocer la existencia de una marcada tendencia a la gestación estacional y como consecuencia a una concomitante estacionalidad de los nacimientos, en las localidades que integran el distrito jurisdiccional de Valle Grande; cuenca de yungas ubicada al este de la quebrada de Humahuaca. Dicha estacionalidad acompañó durante todo el siglo los desplazamientos familiares que cubrían circuitos trashumantes pastoreando el ganado y realizando pequeños cultivos hortícolas en diversos pisos ecológicos. Aún cuando su análisis se desplegará progresivamente a lo largo del texto, su tratamiento específico se planteará al final del trabajo, a partir de la comparación de las actividades desarrolladas al interior de la genealogía de un mismo conjunto de apellidos distribuidos en ambos territorios, ordenados y analizados a través de un análisis reticular micro-estructural.
 
In this paper we wish to present some results collated from the rolls and baptismal records of the towns of Valle Grande and La Candelaria; both located in the eastern valleys of the current province of Jujuy, Argentina, during the nineteenth century. Our research in these rural indigenous communities start to recognize the existence of a marked trend towards seasonal gestation due to concomitant seasonality of births in the towns, that make up the judicial district of Valle Grande; Yunga’s basin located east of the Quebrada de Humahuaca. This seasonality accompanied throughout the century transhumant family displacements covering livestock grazing circuits and making small horticultural crops in different ecological zones. Even if your analysis is progressively deployed throughout the text, specific treatment will be raised at the end of work, from the comparison of the activities carried out within the genealogy of the same set of names distributed in both territories, orderly and analyzed through a micro - structural analysis reticular.
 
Palabras clave: Redes , Genealogias , Parentesco , Yungas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.212Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/63086
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/surandino/article/view/3501
Colecciones
Articulos(UE-CISOR)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Ferreiro, Juan Pablo; De barro somos... Ciclos familiares y genealogía en el poblamiento del oriente jujeño del XIX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”; Surandino Monográfico; 5; 1; 16-5-2016; 23-44
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES