Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diversidad genética en restos humanos arqueológicos del sitio El Diquecito (Costa Sur, Laguna Mar Chiquita, Provincia de Córdoba)

Nores, RodrigoIcon ; Fabra, MarianaIcon ; García, AngelinaIcon ; Demarchi, DarioIcon
Fecha de publicación: 01/2017
Editorial: Asociación de Antropología Biológica Argentina
Revista: Revista Argentina de Antropología Biológica
ISSN: 1514-7991
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Genética y Herencia

Resumen

 
En este trabajo presentamos los resultados del análisis de haplogrupos y de secuencias de la región hipervariable I del ADN mitocondrial (RHV-I) en restos humanos del sitio El Diquecito, en la región sur de la laguna Mar Chiquita, provincia de Córdoba, con antigüedades comprendidas entre 2562±47 y 537±57 14C años AP. De los 14 individuos analizados, 11 pudieron ser secuenciados y asignados con certeza a un linaje mitocondrial de origen continental americano, que coincidió con el determinado previamente por APLP. Entre las 7 secuencias correspondientes al haplogrupo C1 se reconocen 2 haplotipos diferentes, aunque solo una no presenta el haplotipo nodal. Entre las 4 secuencias pertenecientes al haplogrupo D1 se distinguen 3 haplotipos diferentes: uno corresponde al PALABRAS CLAVE arqueogenética; ADNmitocondrial; continuidad poblacional haplotipo nodal, otro al subhaplogrupo D1j y los dos restantes al subhaplogrupo D1g. El análisis de las secuencias del ADN mitocondrial permitió, en algunos casos, inferir el origen geográfico del aporte genético ocurrido en la región de la laguna Mar Chiquita y, en otros, identificar linajes que se habrían originado en la región central de Argentina. Si bien las conclusiones que pueden formularse a partir del estudio de un solo sitio son limitadas, el estudio de la diversidad de linajes mitocondriales de los pobladores antiguos de la costa sur de la laguna Mar Chiquita representa un nuevo aporte para comprender los procesos microevolutivos que sufrieron las poblaciones originarias del centro de Argentina.
 
We present the results of analysis of haplogroups and sequences of mtDNA hypervariable region I (HVR-I) in human remains from the site El Diquecito, in the southern shore of Mar Chiquita lagoon, in Córdoba, dated between 2562 ±47 and 537 ±57 14C yr BP. Out of the 14 individuals analyzed, 11 could be sequenced and assigned to one Native American mitochondrial lineage, which matched the one previously determined by APLP. The 7 haplogroup C1 sequences correspond to 2 different haplotypes, although only one did not present the nodal haplotype. The 4 D1 haplogroup sequences belong to 3 different haplotypes: one corresponds to the nodal haplotype, one to the subhaplogroup D1j, and the remaining two present the subhaplogroup D1g. Analysis of mitochondrial DNA sequences allowed, in some cases, to infer the geographic origin of the genetic contribution occurred in the region of Mar Chiquita lagoon, and in other cases, to identify lineages originated in the central region of Argentina. While the conclusions that can be drawn from the analysis of one single site are limited, the study of the mitochondrial lineages of the ancient inhabitants of the south shore of Mar Chiquita lagoon represents a new contribution to understanding the microevolutionary processes undergone by the indigenous populations of central Argentina.
 
Palabras clave: Arqueogenética , Adn Mitocondrial , Continuidad Poblacional
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.234Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/63063
URL: http://www.scielo.org.ar/pdf/raab/v19n1/v19n1a05.pdf
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/2341
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=382249205007
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Nores, Rodrigo; Fabra, Mariana; García, Angelina; Demarchi, Dario; Diversidad genética en restos humanos arqueológicos del sitio El Diquecito (Costa Sur, Laguna Mar Chiquita, Provincia de Córdoba); Asociación de Antropología Biológica Argentina; Revista Argentina de Antropología Biológica; 19; 1; 1-2017; 7-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES