Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Imágenes para el duelo: Etnografía sobre el cuidado y las representaciones de la muerte en torno a los desaparecidos en Argentina

Título: Images for mourning: Ethnography on care and representations of death regarding victims of enforced disappearance in Argentina
Da Silva Catela, Gilda Veronica LudmilaIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro
Revista: Revista M
ISSN: 2525-3050
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Este texto analiza las prácticas de duelo frente a la desaparición de personas por razones políticas en Argentina. Utilizo las herramientas de la antropología para observar etnográficamente las maneras y modos con los cuales los familiares de desaparecidos construyen la relación con sus muertos ¿Cómo se transita el duelo cuando no hay cuerpo, ni tumba? ¿Qué elementos se pueden distinguir en los procesos donde la muerte debe ser imaginada? ¿Qué rituales y acciones se ponen en juego para el cuidado de esos muertos? En la primera parte se trazan los elementos centrales para comprender la desaparición dentro de la noción de muerte. A continuación se establecen los nexos entre imagen, duelo y desaparición. Finalmente se centra en las acciones, rituales y prácticas en torno al cuidado de los muertos frente a la falta del cuerpo, específicamente observado a partir de cuatro historias de hijos de desaparecidos y la relación que establecen con la fotografía policial de sus padres del “Registro de Extremistas”.
 
In this study, I am interested in analyzing practices of mourning regarding politically-related disappearances in Argentina. Here I use anthropological tools to ethnographically observe the ways in which the relatives of enforced disappearance victims build their relationship with the dead. How is grief experienced when there is no body and no grave? What elements can be distinguished in processes where death has to be imagined? What rituals and actions are put into play to care for the dead? In the first part, central elements are outlined so as to understand disappearance within the notion of death. Afterwards, links between image, mourning and disappearance are established. Accordingly, we observe the space that photography occupies in the face of disappearances, inhabiting the imprint of that absence and a place of singular memory for the mourning. Finally, ethnography focuses on the actions, rituals and practices around the care of the dead in connection with the absence of a body, specifically seen in four accounts given by the children of missing persons and the relationship they establish with police photographs of their parents, taken for the “Register of Extremists”.
 
Palabras clave: Duelo , Desaparición , Muerte , Fotografía , Etnografía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 480.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/63015
URL: http://www.revistam-unirio.com.br/arquivos/2017/10/v02_n03_a03.pdf
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila; Imágenes para el duelo: Etnografía sobre el cuidado y las representaciones de la muerte en torno a los desaparecidos en Argentina; Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro; Revista M; 2; 3; 6-2017; 45-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES