Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La dupla cotidianeidad e historización para el análisis de los procesos gremiales: reflexiones desde la antropología social

Título: Everydayness/Historicalness duo in analizing labor union processes. Reflections from social anthropology perspective
Vogelmann, VeronicaIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: GESMar
Revista: Revista de Estudios Marítimos y Sociales
ISSN: 2545-6237
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política; Antropología, Etnología

Resumen

 
En el campo disciplinar de la antropología, los estudios del trabajo, lo/as trabajadores/as, y los procesos gremiales tienen una rica tradición en América Latina. En el presente artículo, partimos de este acervo para realizar una reflexión en torno de: a-los aportes teórico-metodológicos de la antropología social crítica a este campo problemático; b-los debates recientes y diálogos interdisciplinarios acerca de la acción sindical y las experiencias organizativas de los trabajadores; y c- la orientación teórica y los principales hallazgos obtenidos en las investigaciones particulares desarrolladas sobre los procesos de organización gremial de los trabajadores agroindustriales (industria aceitera y frigorífica) de la región del Gran Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina. Se concluye afirmando la importancia que adquiere la dupla teórico-metodológica cotidianeidad/historización para el análisis de los procesos gremiales, particularmente la relevancia de atender a las prácticas y relaciones que los trabajadores construyeron en sus lugares de trabajo durante la década del ?90 en tanto constitutivas de las experiencias gremiales recientes.
 
Studies of labor, workers, and union processes have a rich tradition in Latin America in the disciplinary field of anthropology. In this article, we start from this heritage for a reflection about: a-the theoretical and methodological contributions of critical social anthropology to this problem area; b-recent interdisciplinary debates and dialogues on trade union action and workers organizational experiences; and c- theoretical orientation and major findings in the ongoing research on the processes of trade organization of agro-industrial workers (oil and meatpacking industry) of Greater Rosario, Santa Fe province, Argentina. We conclude by asserting the importance of theoretical and methodological duo everydayness / historicalness for analyzing union processes. Particularly the importance of addressing the practices and relationships that workers built in their workplaces during the 90s as constitutive of recent union experiences.
 
Palabras clave: Cotidianeidad , Historizacion , Procesos Gremiales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 347.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/62977
URL: https://estudiosmaritimossociales.org/wp-content/uploads/2017/03/REMS-10-2016.-3
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Vogelmann, Veronica; La dupla cotidianeidad e historización para el análisis de los procesos gremiales: reflexiones desde la antropología social; GESMar; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 10; 12-2016; 67-83
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES