Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Industria azucarera y actividad metalúrgica en Tucumán (1870-1940)

Moyano, Ricardo DanielIcon
Fecha de publicación: 11/2012
Editorial: Universitat de Barcelona
Revista: Revista Historia Industrial
ISSN: 1132-7200
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Nuestro estudio analiza el desarrollo de la industria metalúrgica asociada a la moderna agroindustria azucarera en la provincia de Tucumán (principal epicentro productor de Argentina), indagando la dinámica establecida entre los ingenios y la red de talleres de fundición y acabado de piezas y maquinarias que surgieron motorizados por la actividad principal. Nuestra opción analítica se fundamenta en que la rama de la fundición y mecanizado fue la que incorporó el mayor nivel de tecnología dentro de la metalurgia local, además de representar el sector de mayor vinculación con la actividad azucarera como proveedora de insumos y maquinarias. Esta línea de análisis nos llevará a indagar sobre la participación de las empresas extranjeras como proveedoras de nueva tecnología, y avanzar sobre los procesos de imitación e innovación local en coyunturas adversas para el aprovisionamiento exterior de maquinaria.
 
This work examines the development of the metallurgical sector associated with modern sugar industry in Tucumán province (main production centre in Argentina). We analyze the dynamic between the sugar factories, the network of foundries and the mechanization of pieces and machinery. As sugar mechanized, forges and mills emerged to supply the increasingly mechanized sugar industrial sector. We hypothesize that metal casting and mechanical parts were the activities that incorporated the highest level of available technology. These activities were closely connected to the sugar industry because they supplied its inputs and machinery. We argue that foreign companies initially introduced new and innovative technology and helped advance the process of imitation and local innovation to supply foreign-made machinery, in particular during economic downturns.
 
Palabras clave: Historia Regional , Tecnología , Adaptación , Comportamiento Empresarial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 892.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/62914
URL: http://revistes.ub.edu/index.php/HistoriaIndustrial/article/view/21001
DOI: https://dx.doi.org/10.1344/rhi.v22i53.21001
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Moyano, Ricardo Daniel; Industria azucarera y actividad metalúrgica en Tucumán (1870-1940); Universitat de Barcelona; Revista Historia Industrial; 22; 53; 11-2012; 79-108
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES