Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La mortalidad de los adultos mayores en la República Argentina, por regiones 1998-2006

Ceballos, Maria BeatrizIcon ; Jarma, Nora MonicaIcon
Fecha de publicación: 09/2012
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Estadísticas
Revista: Serie Cuadernos INIE
ISSN: 1853-3329
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

La reducción de la mortalidad y la prolongación de la vida humana constituyen los fenómenos demográficos más significativos del siglo XX, que tendrán continuidad sin duda alguna durante el siglo XXI en virtud de los avances de la medicina, de las ciencias de la información y de la tecnología médica. El objetivo de este trabajo es analizar la mortalidad de la población de 65 años y más de la República Argentina, por regiones, en el período de 1998 al 2006, observando los niveles y tendencias de las principales causas de muerte y comparando los resultados con los obtenidos para algunos de los países limítrofes. Las principales causas de mortalidad analizadas son: Infecciosas y Parasitarias, Tumores, Enfermedades del Sistema Circulatorio, Enfermedades del Sistema Respiratorio, Enfermedades del Sistema Digestivo y Causas Externas. Las fuentes de datos utilizadas son las Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud de la República Argentina y Proyecciones de Población del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Censo de Población, Hogares y Viviendas 2001 (INDEC), y Observatorio Demográfico de CEPAL, América Latina y el Caribe. Las regiones de la Argentina con marcadas diferencias en la realidad socioeconómicas, se encuentran en distintas etapas de transición demográfica y es muy posible que también difieran en las etapas de la transición epidemiológica, por lo que se espera observar variaciones en las tasas de mortalidad según las causas, el sexo, el lugar de residencia; como así también en la evolución temporal.
Palabras clave: Adultos Mayores , Mortalidad , Causas , Regiones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 124.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/62894
URL: http://face.unt.edu.ar/web/iestadisticas/publicaciones/
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Ceballos, Maria Beatriz; Jarma, Nora Monica; La mortalidad de los adultos mayores en la República Argentina, por regiones 1998-2006; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Estadísticas; Serie Cuadernos INIE; 117; 9-2012; 1-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES