Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las intervenciones en habilidades sociales: revisión y análisis desde una mirada salugénica

Título: The interventions in social skills: review and analysis from a health point of view
Lacunza, Ana BetinaIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad de Palermo
Revista: Psicodebate
ISSN: 1515-2251
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
La literatura señala que las habilidades sociales se adquieren a través del aprendizaje. En muchas ocasiones, la inhibición de comportamientos sociales o las manifestaciones agresivas pueden minimizar las oportunidades de niños y/o adolescentes de relacionarse utilizando comportamientos asertivos. Para estos déficits sociales resultan efectivas las intervenciones, enseñando y entrenando habilidades más eficaces, que pueden dar más posibilidades para aprender, madurar y ser feliz. El presente trabajo tuvo como objetivo analizar las particularidades que presentan los diseños de intervención en habilidades sociales. Se revisaron aspectos conceptuales, metodológicos y se describieron experiencias de intervención sobre una población infanto-juvenil. Se trabajó con una revisión de estudios empíricos, realizados en Latinoamérica, publicados entre 2005-2011. Se encontró que los diseños mostraban cambios en las habilidades sociales de los participantes, particularmente en aquellos con déficits sociales. Como conclusión, se indica el aporte de estas experiencias empíricas en el desarrollo de comportamientos sociales saludables.
 
The literature indicates that social skills are acquired through learning. On many occasions, the inhibition of social behavior or the aggressive manifestations can minimize the opportunities of children and/ or adolescents to relate using assertive behavior. For these social deficits, the interventions turn out to be effective, teaching and training more effective skills, which can give more possibilities to learn, to mature and to be happy. The aim of work was to analyze the particularities that the designs of intervention in social skills. Both conceptual and methodological aspects were reviewed, and intervention experiences within the infant and juvenile population were described. We work with a review of empirical papers, from Latin America, published between 2005-2011. It was found that the designs showed changes in the social skills of the participants, particularly in those with social deficits. As a conclusion, the contribution of these empirical experiences in the development of social healthy behavior is highlighted.
 
Palabras clave: Habilidades Sociales , Niños , Adolescentes , Intervencion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 313.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/62804
URL: https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/psicodebate/article/view/367
DOI: http://dx.doi.org/10.18682/pd.v12i0.367
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Lacunza, Ana Betina; Las intervenciones en habilidades sociales: revisión y análisis desde una mirada salugénica; Universidad de Palermo; Psicodebate; 12; 12-2012; 63-84
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES