Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conductas desviadas socialmente o de "mala vida" desde el positivismo criminológico en Argentina (1902-1923)

Dovio, MarianaIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidade Federal de Uberlândia. Instituto de História
Revista: Historia y Perspectivas
ISSN: 2176-4352
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es estudiar conductas consideradas de "mala vida", fronterizas entre la criminalidad y la locura. Para este propósito, analizaremos artículos publicados en la revista Archivos de Psiquiatría, Criminología, Medicina Legal y Ciencias Afines, y su continuación, Revista de Criminología, Psiquiatría y Medicina Legal entre 1902 y 1923. Nos centraremos en esta última etapa de la revista en el que podremos analizar la mutación de un modelo psicopatológico hacia uno endocrinológico para explicar la "mala vida". Tomamos como punto de partida la relevancia que adquirió en Argentina en los primeros años del siglo XX la orientación psicopatológica en los estudios sobre la marginalidad social. Éstos últimos sufrieron desde 1914 una serie de modificaciones a partir de la introducción de los estudios sobre endocrinología criminal, que implicaron una recuperación del abordaje biológico de las conductas delictivas.
 
The aim of this work is to study behaviors considered of “low life” between the crime and the madness. For that purpose we will analyze articles published in the review Archives of Psychiatry, Criminology, Legal Medicine and Related Sciences and the Journal of Criminology, Psychiatry and Legal Medicine between 1902 and 1923. We will focus on this last stage of the magazine in which we can analyze the mutation of a psychopathological model to an endocrinological one to explain the “low life”. We take as a starting point the relevance that had in Argentina in the first years of the twentieth century the psychopathological orientation in the studies of disrespectable behaviors. From 1914 there were modifications with the introduction of the criminal endocrinology studies that implied a recovery of the biological way of study of crime.
 
Palabras clave: Mala Vida , Psicopatología , Endocrinología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 296.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/62774
URL: http://www.seer.ufu.br/index.php/historiaperspectivas/article/view/35392
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Dovio, Mariana; Conductas desviadas socialmente o de "mala vida" desde el positivismo criminológico en Argentina (1902-1923); Universidade Federal de Uberlândia. Instituto de História; Historia y Perspectivas; 29; 54; 6-2016; 137-165
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES