Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las alternativas al neoliberalismo como forma de reproducir la particularidad del capital en América del Sur

Kornblihtt, JuanIcon ; Seiffer, TamaraIcon ; Mussi, Emiliano AndrésIcon
Fecha de publicación: 05/2016
Editorial: Ateneo Cantonal de Estudios Políticos
Revista: Pensamiento al Margen
e-ISSN: 2386-6098
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
La particularidad en América del Sur es su rol jugado en el desarrollo de capital que se valoriza a una tasa de ganancia normal pese a tener una baja productividad para recuperar la renta de la tierra cedida a los terratenientes al comprar materias primas. En el artículo, se analiza cómo esa especificidad se transforma a partir de la posguerra y se pasa de políticas de industrialización a políticas neoliberales y nuevamente a políticas alternativas al neoliberalismo. Se estudia el carácter de las políticas alternativas al neoliberalismo adoptadas en los 2000 que se suponen favorables al “pueblo” por sobre el mercado. Se plantea que las mismas reproducen la particularidad de la acumulación de capital en la región bajo un proceso de transformación cuyo resultado es un peso cada vez menor de la valorización del capital industrial como forma de apropiar la renta de la tierra con la consecuente expansión de la sobrepoblación relativa. El artículo cierra con las perspectivas políticas de la clase obrera como forma de transformación del capital en la región.
 
South America’s particularity is its role played to capital in its valorisation at a normal rate of profit despite having a low productivity as the way of recovering the ground rent pay to landowners when buying commodities. The article analyses how this specify has been transformed during post WWII years by passing from industrialisation policies to neoliberal ones and again to an alternative of neoliberal policies. Focusing on this alleged pro people instead of pro market alternative to neoliberalism policies adopted during 2000s, it is said in the article that they reproduce the particularity of the capital accumulation in South America but in its transformation that results in a less and less industry capital valorisation weight and an increase of commerce and financial capital as the way of appropriation of ground rent and the consequent overpopulation expansion. The article finishes with an analysis of the working class political perspectives as the way of capital transformation in the region.
 
Palabras clave: América del Sur , Renta de La Tierra , Alternativas al Neoliberalismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 605.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/62764
URL: https://pensamientoalmargen.com/2016/05/01/politicas-economicas-alternativas-al-
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Kornblihtt, Juan; Seiffer, Tamara; Mussi, Emiliano Andrés; Las alternativas al neoliberalismo como forma de reproducir la particularidad del capital en América del Sur; Ateneo Cantonal de Estudios Políticos ; Pensamiento al Margen; 4; 5-2016; 104-135
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES