Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Gobernabilidad y Gobierno Corporativo. Análisis y medición de su eficacia en organizaciones

Urriza, María Natalia; Manzanal, Melisa NoemíIcon
Fecha de publicación: 05/2017
Editorial: Asociación de Docentes Nacionales de Administración General
Revista: Revista ADENAG
ISSN: 1853-7367
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

La gobernabilidad y la gobernanza en torno al Gobierno Corporativo de cualquier organización son conceptos complejos, habitualmente confundidos y mal empleados en el ámbito de las Ciencias de la Administración. Esto suele suceder en la faz académica como así también entre altos directivos y gerentes de empresas e instituciones sin fines de lucro. Amén de esta situación, para su puesta en práctica dentro de las organizaciones es de suma importancia que quienes componen el Gobierno Corporativo de las mismas cuenten con una herramienta que permita la medición y el control del cumplimiento de los principios para un buen Gobierno Corporativo y una eficaz gobernabilidad dentro de la institución. Sobre la base de una línea de estudio planteada en un artículo precedente por las autoras, surge el presente trabajo. Su principal objetivo es definir las bases para medir la eficacia de todo Gobierno Corporativo, así como la capacidad de gobernabilidad de la organización. Concretamente, y partiendo de una serie de principios, se propone como herramienta metodológica el diseño de indicadores de desempeño con su fórmula o cálculo, por cada área o aspecto a evaluar. Finalmente, se concluye que los aspectos a medir y los índices propuestos no constituyen postulados universales, sino un acercamiento y orientación para el correcto seguimiento del desempeño del Gobierno Corporativo y de la eficacia de su gobernabilidad. Además, se destaca la importancia de dominar correctamente estos conceptos y procurar la mejora continua en estos aspectos dentro de cualquier organización.
Palabras clave: Gobierno Corporativo , Gobernabilidad , Organizaciones , Indicadores de Desempeño
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.227Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/62735
URL: https://www.adenag.org.ar/Adenag/storage/app/public/revista/Revista7.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Urriza, María Natalia; Manzanal, Melisa Noemí; Gobernabilidad y Gobierno Corporativo. Análisis y medición de su eficacia en organizaciones; Asociación de Docentes Nacionales de Administración General; Revista ADENAG; 7; 5-2017; 28-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES