Artículo
El presente artículo aborda El infarto del alma de Paz Errázuriz y Diamela Eltit partiendo de la importancia que en éste adquiere la afectividad para pensar nuevas formas de comunidad y, a partir de ello, nuevos puntos de encuentro entre el arte y los cuerpos. Tomando la centralidad que tiene el amor en dicho texto, el artículo busca evidenciar la complicidad que se decanta entre la experiencia del enamoramiento en sujetos que son producidos como “vidas residuales” con la forma en que, a través de ello, el arte mismo se plantea como enamoramiento capaz de generar un espacio de crítica política y estética. Se concluye que El infarto del alma, abrevando de la energía del afecto como vía para pensar y poner en acción nuevas formas de comunidad, replantea el propio lugar del arte abandonando toda direccionalidad conciliatoria y reparadora, y adscribiéndose a la producción de experiencias de permanente disenso en relación a un statu quo político y artístico. Con ello se busca generar una contribución en el ámbito de la reflexión estética con un hincapié en la producción latinoamericana de posdictadura. This paper deals with El infarto del alma by Paz Errázuriz and Diamela Eltit based on the importance of affectivity in order to think new forms of community and new encounter points between bodies and art. Taking into account the centrality of love in this text, the paper pretend to show the complicity between the subject’s love experience, produced as “residual lives”, and the form in which art propose itself as a falling in love capable of producing a political and aesthetical critical space. El infarto del alma, taking the affection energy as a means to think and set in motion new forms of community, raise again the question of art proper place, leaving aside any kind of comforting and conciliatory directionality, connecting whit experience productions in state of permanent dissent with regards the political and artistic statu quo. We pretend to make a contribution in the field of aesthetics, focusing in Latin American postdictatorship productions.
Un arte enamorado. Las posibilidades de repensar la comunidad desde el amor en "El infarto del alma"
Fecha de publicación:
06/2016
Editorial:
CUNY Academic
Revista:
LL Journal
ISSN:
2169-0847
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Sabo, María José; Un arte enamorado. Las posibilidades de repensar la comunidad desde el amor en "El infarto del alma"; CUNY Academic; LL Journal; 11; 1; 6-2016; 1-25
Compartir