Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La explotación del huemul (hippocamelus bisulcus, molina 1782) en la patagonia a lo largo del Holoceno

Título: Huemul (hippocamelus bisulcus, molina 1782) exploitation in patagonia during the Holocene
Fernández, Pablo MarceloIcon ; Cruz, Isabel; Belardi, Juan BautistaIcon ; de Nigris, Mariana EleonorIcon ; Muñoz, Andres SebastianIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidad de Magallanes
Revista: Magallania
ISSN: 0718-2244
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es evaluar la explotación del huemul (Hippocamelus bisulcus) por parte de las poblaciones cazadoras en cuatro contextos ambientales patagónicos: el bosque andino, el ecotono bosque-estepa, el bosque asociado al litoral marino y la estepa. Específicamente, buscamos establecer si existieron diferencias en el lugar que ocupó este cérvido respecto de las otras especies utilizadas por estos cazadores, así como también las formas en que fue aprovechado a lo largo del Holoceno en cada uno de estos contextos. Utilizamos una base de datos de 73 sitios arqueológicos de Argentina y Chile que comprenden 112 registros con restos de la especie en sus secuencias estratigráficas. Los resultados muestran que la importancia del huemul en la subsistencia dependió de la estructura de recursos de cada ambiente y, por lo tanto, consideramos que el papel del huemul estuvo ligado a la historia de uso de los diferentes ambientes patagónicos durante el Holoceno.
 
This paper deals with hunter-gatherer's exploitation of huemul (Hippocamelus bisulcus) in four Patagonian environmental contexts: Andean forest, forest-steppe ecotone, forest-marine coast ecotone and steppe. More specifically, we discuss the place this cervid played among other faunal species used by Patagonian hunter-gatherers, as well as, the ways it was exploited in each of these environmental units throughout the Holocene. A 73 archaeological sites database from Argentina and Chile, with 112 huemul bone records from different stratigraphic sequences was considered. The results show that resource structure at each environmental context conditioned the way huemul was exploited and, hence, the way these environments were used along the Holocene account for huemul exploitation along time.
 
Palabras clave: Hippocamelus Bisulcus , Zooarqueología , Cazadores-Recolectores , Patagonia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.959Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/62651
URL: http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/833
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442016000100
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50646571011
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22442016000100011
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández, Pablo Marcelo; Cruz, Isabel; Belardi, Juan Bautista; de Nigris, Mariana Eleonor; Muñoz, Andres Sebastian; La explotación del huemul (hippocamelus bisulcus, molina 1782) en la patagonia a lo largo del Holoceno; Universidad de Magallanes; Magallania; 44; 1; 6-2016; 187-207
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES