Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La morfología de los Anuros: pasado, presente y futuro de nuestras investigaciones

Quinzio, Silvia InésIcon ; Goldberg, Francisco JavierIcon ; Cruz, Julio CesarIcon ; Chuliver Pereyra, MarianaIcon ; Fabrezi, MarissaIcon
Fecha de publicación: 05/2015
Editorial: Asociación Herpetológica Argentina
Revista: Cuadernos de Herpetología
ISSN: 0326-551X
e-ISSN: 1852-5768
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Biología del Desarrollo

Resumen

Presentamos una revisión de ciertos aspectos teóricos y/o metodológicos que hacen a la manera en que investigamos la morfología de los anuros y a partir del conjunto de información publicada, reconocemos: 1) tópicos escasamente estudiados pero de los que se desprenden generalizaciones para todos los representantes del orden; 2) conceptos que fueron perdiendo significado y son utilizados de manera confusa o ambigua; 3) temas muy estudiados desde diferentes perspectivas (fisiología, embriología, ecología) en organismos modelo de los que surgen supuestos que se contradicen o no están suficientemente validados, y 4) investigaciones que abordaron sistemas anatómicos involucrados en funciones muy importantes pero sólo considerando la formas finales del aparato y/o sistema. Analizamos cuatro ejemplos que hemos estudiado: la organización del sistema de la línea lateral; los conceptos de tamaño/edad/madurez; la interrelación entre glándulas tiroides, hormonas y metamorfosis; las interpretaciones sobre la evolución de la locomoción en anuros y destacamos la necesidad de revisar algunas ideas, poniéndolas a prueba con un enfoque actualizado tanto en lo metodológico como conceptual. Subrayamos además, la vigencia del estudio de la variación fenotípica para fortalecer las hipótesis sobre la evolución animal.
Palabras clave: Ontogenia , Variación Fenotípica , Conceptos , Integración , Evo-Devo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.997Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/6262
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/view/4926
Colecciones
Articulos(IBIGEO)
Articulos de INST.DE BIO Y GEOCIENCIAS DEL NOA
Citación
Quinzio, Silvia Inés; Goldberg, Francisco Javier; Cruz, Julio Cesar; Chuliver Pereyra, Mariana; Fabrezi, Marissa; La morfología de los Anuros: pasado, presente y futuro de nuestras investigaciones; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 29; 1; 5-2015; 51-67
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES