Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Profesionales de la salud y emblematización urbana en la ciudad de rango medio

Título: Health professionals and urban emblematization in the middle range city
Galarza, BárbaraIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad de Costa Rica. Escuela de Antropología
Revista: Cuadernos de Antropología
ISSN: 1409-3138
e-ISSN: 2215-356X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Salud Ocupacional

Resumen

 
El objetivo del presente trabajo es verificar la hipótesis de la incidencia de la escala metropolitana como un obstáculo epistemológico dentro de los imaginarios urbanos de la salud de la ciudad media, tomando como fuente etnográfica las representaciones de los profesionales de la salud y su distinción emblemática local en situaciones de migración, especialización y valorización. Para esto, se describe y analiza el proceso social de construcción de prestigio de los profesionales a escala local. Se identifican así las trayectorias de migración de los actores y su entramado urbano como elementos constitutivos de este prestigio que es construido con imágenes nativas de próceres y dioses. Esta elaboración, propia de la urbanización de rango medio, resulta una paradoja significativa cuya producción de sentido tiene por efecto convertir a los profesionales de la salud de “laburantes”, de la metrópolis intranquila, en “próceres” de la ciudad de referencia emblematizada como “la ciudad del trabajo”. La investigación demuestra que la construcción social del prestigio profesional que se articula a la producción de emblemas urbanos locales contribuye a la producción y reproducción de la segmentación social que promueve el proceso de urbanización capitalista en las ciudades de rango medio del centro bonaerense. En este proceso, los emblemas de la ciudad media vista en contraste con la metrópolis funcionan como integradores obstaculizadores de la identidad de trabajador del profesional.
 
The aim of this study is to verify the hypothesis of incidence of the metropolitan scale as an epistemological obstacle in the study of health urban imaginaries in the middle range city. For this, we take into account the representations of health professionals and their local emblematic distinction in situations of migration, specialization and valorization as an ethnographic source. We then describe and analyze the social process through which professionals build up prestige locally. Actor’s migration paths are a key constituent element of this prestige which urban fabric is built upon native images of heroes and gods. This fabric, typical of the middle range urbanization, serves as a paradox that has the effect of converting health professionals from “laburantes” in the metropolis into “founding fathers” and “heroes” in the city of reference emblematized as “the city of work “. Research provides evidence showing how the social construction of professional prestige -linked to the production of local urban emblems- contributes to the production and reproduction of social segmentation that is promoted by the process of capitalist development in the middle range cities of the center of the province of Buenos Aires. In this process, the emblems of these cities, contrasting those of the metropolis, function as integrators that hinder the identity of the professional worker.
 
Palabras clave: Metropolis , Ciudad Media , Profesionales de La Salud , Emblematizacion Urbana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 638.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/62601
URL: http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/27452
DOI: http://dx.doi.org/10.15517/cat.v26i2.27452
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Galarza, Bárbara; Profesionales de la salud y emblematización urbana en la ciudad de rango medio; Universidad de Costa Rica. Escuela de Antropología; Cuadernos de Antropología; 26; 2; 12-2016; 27-50
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES