Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Todo está en silencio aunque mucho se habla”: Rumores políticos en el Virreinato del Río de la Plata (Buenos Aires, 1806-1808)

Colombo, GuillermoIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"
Revista: Bibliographica Americana
ISSN: 1668-3684
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En tanto viven mientras circulan en grupos sociales, conforman versiones no autorizadas de la realidad y son “texto” de la cultura política, los rumores expresan mentalidades colectivas e imaginarios sociales. Su presencia constituyó un rasgo característico de la comunicación en la Buenos Aires tardo colonial y habilitó la posibilidad de ser expresión de la oposición política así como de la politización de nuevos actores sociales. A través del Diario de un soldado y de la Gazeta inglesa La Estrella del Sur, en el contexto producido a partir de las invasiones inglesas, mostramos la presencia de esos rumores —muchas veces considerados sediciosos por parte de las autoridades— dentro de un espacio retórico por la definición de lo verdadero y lo falso. Su presencia y difusión coinciden con la desintegración de la legitimidad del orden colonial y demuestran la existencia de canales informales de circulación de noticias que resultaron de difícil control para la censura.
 
The rumors live while they circulate through different social groups. They make unauthorized versions of reality and constitute elements for understanding a certain political culture. The rumors express collective mentalities and social imaginary. These were a feature of communication in the Buenos Aires’s late colonial. Through them different people can express their voice. two different sources like Diario de un soldado and La estrella del Sur we showed the presence of these rumors. Considered seditious by the authorities, rumors coinciding with the collapse of the legitimacy of the colonial order and demonstrate the existence of informal channels of circulation of news that were impossible to be controlled.
 
Palabras clave: Antiguo Regimen , Comunicación , Politica , Rumores
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 123.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/62600
URL: https://www.bn.gov.ar/micrositios/revistas/bibliographica/bibliographica-america
Colecciones
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Articulos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Colombo, Guillermo; “Todo está en silencio aunque mucho se habla”: Rumores políticos en el Virreinato del Río de la Plata (Buenos Aires, 1806-1808); Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"; Bibliographica Americana; 13; 12-2017; 38-50
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES