Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cambio climático y crisis de deuda soberana: Trayectorias y desafíos en el jardín de los senderos que se coadunan

Fernandez Alonso, Jose MarcelinoIcon
Fecha de publicación: 09/2016
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Relaciones Internacionales
Revista: Anuario en Relaciones Internacionales
ISSN: 2347-0674
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Investigación Climatológica

Resumen

Las problemáticas del cambio climático y de las crisis de deuda soberana devinieron elementos constitutivos de la agenda global en el siglo XXI. Aunque en apariencia inconexos, el artículo propone un recorrido analítico por tres ejes que articulan ambas problemáticas. El primer elemento compartido -o vaso comunicante, si se quiere- entre ambos fenómenos y/o procesos remite a las necesidades de financiamiento que requieren la mitigación y la adaptación de los Estados frente al cambio climático. En este respecto, se trata de la relación más directa ?por tanto, evidente- entre el cambio climático y el endeudamiento soberano: a mayores manifestaciones y certidumbres de los efectos del calentamiento global, mayores recursos requeridos -endeudamiento soberano, a la postre- para su combate. El segundo nexo entre las problemáticas escrutadas, en tanto, da cuenta del suceso eventual -cada vez más cierto- de que el cambio climático afecte las capacidades de los Estados soberanos para hacer frente a sus compromisos financieros externos. Dicho en otros términos, de las posibilidades de que los efectos adversos del cambio climático global afecte las capacidades -y/o voluntades, inclusive- de pago de los Estados, incitando la eclosión de nuevas crisis de deuda soberana. El tercer elemento, finalmente, remite al plano de lo normativo-institucional. En este contexto, se pone en consideración los intereses y capacidades de los diversos actores participantes en la arena global para instaurar principios, normas, instituciones y procedimientos de toma de decisión en aras de ordenar ambos recortes específicos de la realidad internacional.
Palabras clave: Cambio Climático , Crisis de Deuda Soberana , Reestructuración de Deuda , Adaptación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 207.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/62526
URL: http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2016/09/a-2016-medamb-articulos-fernand
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Fernandez Alonso, Jose Marcelino; Cambio climático y crisis de deuda soberana: Trayectorias y desafíos en el jardín de los senderos que se coadunan; Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario en Relaciones Internacionales; 22; 9-2016; 1-5
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES