Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El análisis de las negociaciones internacionales : reflexiones metodológicas sobre la aplicación del esquema de doble nivel

Título: Analysis of International Negotiations. Methodological Reflections on the Application of the Two-level Game Theory
Zelicovich, JulietaIcon ; Nemiña, Pablo LuisIcon
Fecha de publicación: 11/2017
Editorial: Grupo Interuniversitario Postdata
Revista: Postdata
ISSN: 1515-209X
e-ISSN: 1851-9601
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
La teoría de los juegos de doble nivel de Putnam ha sido reconocida por su mérito para explicitar las vinculaciones entre los planos doméstico y sistémico, y a la vez ordenar negociaciones con múltiples vectores. Sin embargo, su utilidad para el análisis de procesos de negociación concretos puede verse limitada por un excesivo esquematismo y por la apelación a supuestos poco congruentes con la realidad. Es por ello que este trabajo tiene por objeto identificar cuáles son las dificultades metodológicas más frecuentes de la aplicación del marco conceptual de los juegos de doble nivel al análisis de negociaciones multilaterales en el ámbito de la OMC y bilaterales en las cuales uno de los negociadores es un actor no estatal (FMI), tomando como caso la participación de Argentina. En base a la experiencia de investigación derivada de nuestras tesis doctorales y a un relevamiento de la literatura del área, se presentan tres alternativas para superar dichas dificultades: la incorporación de la racionalidad limitada del negociador, la posibilidad de que intervengan factores azarosos y la consideración de la negociación como un proceso dinámico.
 
Putnam’s theory of the two-level games has been recognized for its merit of making explicit the linkages between the domestic level and the systemic level, while it allows to order negotiations with multiple vectors. However, its usefulness for the analysis of specific negotiation processes may be limited by being too schematic and by sustaining some assumptions inconsistent with reality. For that reason this work aims to identify what are the most common methodological difficulties of implementing the framework of two-level games, analyzing multilateral negotiations in the realm of the WTO and bilateral negotiations in which one of the negotiators is a non-State actor (IMF), both with Argentina’s participation. Based on the research experience derived from our ph.d dissertations, and on a review of the literature of the area, three alternatives are proposed to address these difficulties: the incorporation of negotiator’s bounded rationality, the possibility of randomness and the consideration of the negotiation as a dynamic process.
 
Palabras clave: Negociaciones Internacionales , Metodología , Juegos de Doble Nivel , Fmi , Omc
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 157.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/62520
URL: https://bit.ly/2pJkVL9
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Zelicovich, Julieta; Nemiña, Pablo Luis; El análisis de las negociaciones internacionales : reflexiones metodológicas sobre la aplicación del esquema de doble nivel; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 22; 1; 11-2017; 423-452
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES