Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Saberes, experiencias e historias contemporáneas en una investigación sobre lugares y paisajes arqueológicos

Mazzia, Natalia IreneIcon ; Elichiry, ValeriaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Revista: Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, Series Especiales
ISSN: 2362-1958
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

En este trabajo se explora sobre saberes, experiencias e historias contemporáneas en torno al paisaje y al pasado en un sector serrano en el centro-este de Tandilia (Buenos Aires, Argentina). El mismo se enmarca en una investigación arqueológica sobre paisajes de cazadores recolectores pampeanos. A partir de entrevistas antropológicas se buscó recopilar historias personales en relación al ambiente serrano respecto a movimientos corporales, las posibilidades y limitaciones con las que se encuentran diferentes personas, y a los tiempos que requieren los distintos recorridos en las sierras. El objetivo es integrar esas historias en las interpretaciones arqueológicas. También se propuso analizar las relaciones de la comunidad local con los sitios arqueológicos y la historia que representan. La integración del trabajo de campo antropológico a la investigación arqueológica permitió reflexionar sobre la existencia de una relación de distancia entre la comunidad local actual y el paisaje serrano con el que convive y una falta de identificación de las personas con el pasado indígena local así como el no reconocimiento del patrimonio arqueológico como propio. Esto último es considerado para delinear la forma que deberán asumir nuestros próximos trabajos tendientes a la protección del patrimonio y la comunicación del conocimiento sobre el pasado que incluyan las expectativas de los diferentes actores sociales.
Palabras clave: Entrevitsa Antropológica , Comunidad Local , Paisajes Arqueológicos , Tandilia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.282Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/62484
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/8813
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Mazzia, Natalia Irene; Elichiry, Valeria; Saberes, experiencias e historias contemporáneas en una investigación sobre lugares y paisajes arqueológicos; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, Series Especiales; 2; 3; 12-2015; 264-282
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES