Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Centro histórico de Quito : aportes para reflexionar sobre la preservación de las casas patio desde el estado de concientización usuaria

Título: Historical Center of Quito : an experience for the preservation of courtyard houses with an emphasis on user awareness
Sanchez, Lorena MarinaIcon ; Woolfson, Olga
Fecha de publicación: 03/2016
Editorial: Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Arquitectura
Revista: Contexto
ISSN: 2007-1639
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
La temprana declaración de Quito como Patrimonio de la Humanidad en 1978 la convierte en un ejemplo latinoamericano con una singular experiencia preservacionista. Su Centro Histórico compone una amalgama de períodos y bienes, destacándose la presencia del sincretismo español-aborigen. Esta hibridación sobrevive en el área de amortiguación, compuesta por diferentes barrios, a través de una tipología residencial característica: las casas patio. Con un sinfín de complejidades para su tratamiento, estas viviendas componen gran parte de la identidad habitacional quiteña, aunque sólo recientemente han adquirido un nuevo protagonismo dentro del marco de protección residencial. Por ello y mediante un abordaje histórico-arquitectónico y social, se ha indagado el fragmento patrimonial del barrio San Juan, representativo de lo que acontece en el área de amortiguación. Desde una concepción de la investigación exploratoria, de carácter principalmente cualitativo y centrada en la concientización de los usuarios, se exponen los diagnósticos y lineamientos de acción asociados. Esta aproximación se ha realizado mediante la observación in situ, el análisis de planimetrías, bibliografía y fotografías, la realización de entrevistas y encuestas de opinión. De esta forma se presentan reflexiones finales junto con un desarrollo metodológico factible de ser apropiado a otros bienes residenciales en otros contextos urbanos.
 
The early declaration of Quito as a World Heritage site in 1978, makes this city a Latin American example with a remarkable preservationist experience. Its Historical Centre composes a blend of periods and goods, emphasizing on the presence of Spanish-Aborigine syncretism stands. This hybridation survives in the buffer area, made up of different neighborhoods, through a residential property typology: the patio houses. With endless complexities to their approach, these homes comprise the residential identity of Quito, but they have only recently taken on a new protagonism within a residential protection framework. Therefore, and through a historical-architectural and social approach, has been investigated the patrimonial fragment of the neighbourhood of San Juan, which is representative of what happens in the buffer area. Diagnosis and guidelines are exposed from a conception of exploratory study, mainly qualitative and focused on users awareness. This approximation has been carried on through the observation in situ, the analysis of planimetry, bibliography, photographs, the carrying out of interviews and opinion polls. Thus, final reflections are presented along with a methodological development feasible of being adapted to other residential properties in other urban contexts.
 
Palabras clave: Patrimonio Residencial , Preservación , Concientización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.322Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/62475
URL: http://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/50
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6336541
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=353645633003
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Sanchez, Lorena Marina; Woolfson, Olga; Centro histórico de Quito : aportes para reflexionar sobre la preservación de las casas patio desde el estado de concientización usuaria; Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Arquitectura; Contexto; X; 12; 3-2016; 29-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES