Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Discovery of two new species of Phymaturus (Iguania: Liolaemidae) from Patagonia, Argentina, and occurrence of melanism in the patagonicus group

Lobo Gaviola, Fernando JoseIcon ; Nenda, Santiago JavierIcon
Fecha de publicación: 04/2015
Editorial: Asociación Herpetológica Argentina
Revista: Cuadernos de Herpetología
ISSN: 0326-551X
e-ISSN: 1852-5768
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
Estudios exhaustivos publicados recientemente sobre la evolución y la sistemática de Phymaturus (morfológicos y moleculares, respectivamente) revelaron no sólo un patrón histórico y subclados dentro de los grupos de P. palluma y de P. patagonicus tradicionales, sino también una diversidad insospechada todavía no entendida completamente. Varias poblaciones en el norte y el sur de la Argentina pueden representar linajes independientes que merecen descripción formal. Dos de estas poblaciones fueron estudiadas en el presente trabajo y se distinguen fácilmente de las otras especies del género. Una de estas poblaciones es de la provincia de Río Negro y pertenece al grupo de P. patagonicus, posee un patrón de coloración dorsal particular y varios individuos son melánicos, una característica nunca antes reportada para el género, con la excepción de P. tenebrosus. Un examen cuidadoso de los individuos melánicos revela el mismo patrón dorsal como el de los ejemplares no melánicos, aunque oculto. Se da a conocer también el descubrimiento de individuos melánicos de otras dos especies que probablemente están muy relacionados: P. ceii y P. sitesi. El melanismo que se encuentra en el grupo patagonicus difiere del melanismo de la cabeza de los machos de algunas especies del grupo de P. palluma porque en el primero, el melanismo, no se rige por el dimorfismo sexual e involucra a todo el animal. La otra población estudiada en este trabajo pertenece al grupo de P. palluma y se describe como una nueva especie ya que su patrón de coloración y escamación difieren del de todos los demás miembros del grupo de P. palluma. Finalmente, se discute la posición de estas nuevas especies de lagartos en el contexto de la hipótesis filogenética disponible y la aparición y evolución del melanismo en el grupo de P. patagonicus.
 
Comprehensive studies recently published on the evolution and systematics of Phymaturus (morphological and molecular ones) revealed not only a historical pattern and subclades within the traditional P. palluma and P. patagonicus species groups but also a still not fully understood unsuspected diversity. Several populations in northern and southern Argentina may represent independent lineages that deserve formal description. Two of these populations were studied for the present contribution and are easily distinguished from all the other species in the genus. One of these populations is from Río Negro province and belongs to the P. patagonicus group; it exhibits a unique dorsal color pattern and several individuals are melanic, a characteristic never reported before for the genus, with the exception of P. tenebrosus. A careful examination of melanic individuals revealed the same dorsal pattern as that of non-melanic ones, although it is obscured. We also report the discovery of melanic individuals of two other species that are probably closely related: P. ceii and P. sitesi. The melanism found in the P. patagonicus group differs from the head melanism of males in certain species of the P. palluma group because in the former group melanism is not determined by sexual dimorphism and involves the whole animal. The other population studied in this contribution belongs to the P. palluma group and is described as a new species because its color pattern and scalation differ from those of all the other members of the P. palluma group. Finally, we discuss the position of these new lizard species in the context of the available phylogenetic hypothesis and the occurrence and evolution of melanism in the P. patagonicus group.
 
Palabras clave: Lizard , Phymaturus Cacivioi Sp. Nov. , Phymaturus Tromen Sp. Nov. , Taxonomy
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.189Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/6230
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/view/4287
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Articulos(IBIGEO)
Articulos de INST.DE BIO Y GEOCIENCIAS DEL NOA
Citación
Lobo Gaviola, Fernando Jose; Nenda, Santiago Javier; Discovery of two new species of Phymaturus (Iguania: Liolaemidae) from Patagonia, Argentina, and occurrence of melanism in the patagonicus group; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 29; 1; 4-2015; 5-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES