Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis morfológico-experimental y por Fluorescencia de Rayos X de las puntas de proyectil de obsidiana del ajuar de Uspallata Usina Sur (Mendoza-Argentina)

Nami, Hugo GabrielIcon ; Duran, Victor AlbertoIcon ; Cortegoso, ValeriaIcon ; Giesso, Martín
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Sociedad Chilena de Arqueología
Revista: Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología
ISSN: 0716-5730
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Se reporta información sobre un conjunto de puntas de proyectil de un enterratorio exhumado en el sitio Uspallata Usina Sur, provincia de Mendoza, República Argentina. En esta inhumación, perteneciente al Período Agropecuario Tardío (1000-1475 AD) de la secuencia arqueológica regional, se exhumó un ajuar compuesto por artefactos de metal y piedra, entre ellos puntas de proyectil de obsidiana. El análisis químico por fluorescencia de rayos X indica que esta roca procede de la fuente Arroyo de Las Cargas localizada a 300 km al sur del hallazgo. El estudio morfológico reveló que la muestra presenta una notable uniformidad morfológica, técnica y dimensional. Un experimento que reprodujo estas piezas permitió aproximarse a su secuencia de reducción por medio de un modelo que consideró las etapas y técnicas involucradas en la manufactura. Puesto que la materia prima fue abastecida en una fuente del sur mendocino y los diseños son semejantes a los de esa región, es posible sugerir que las puntas halladas fueron hechas por cazadores-recolectores de aquella zona y que ingresaron por intercambio a este contexto de sociedades agropastoriles.
 
Detailed information from projectil points of a burial exhumed in the Uspallata Usina Sur archaeological site, Mendoza province, western Argentina, is reported. This burial, belonging from the Late Agricultural-ceramic Period (1000-1475 AD) of the archaeological regional sequence yielded offerings with a number of metal and stone artifacts, among them projectile points made with obsidian. Chemical XRF analysis showed that this rock was originated in the Arroyo de Las Cargas source located at 300 km south of the find. Detailed morphological studies reveled that the sample has a remarkably morphological, technical and dimensional uniformity. An experiment reproducing these pieces allowed an approach to its reduction sequence using a model that considered the stages and techniques involved in the manufacture. Due to that the raw material procurement was accomplished in a source from south Mendoza and similar designs are made in that region, is it possible to suggest that they were manufactured by hunter-gatherers living in that area and that entered by exchange in the context of farming societies.
 
Palabras clave: Ajuar Funerario , Puntas de Proyectil , Tecnología Lítica , Centro Oeste Argentino
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.339Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/62242
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Nami, Hugo Gabriel; Duran, Victor Alberto; Cortegoso, Valeria; Giesso, Martín; Análisis morfológico-experimental y por Fluorescencia de Rayos X de las puntas de proyectil de obsidiana del ajuar de Uspallata Usina Sur (Mendoza-Argentina); Sociedad Chilena de Arqueología; Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología; 45; 12-2015; 7-37
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES