Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Morfometría de los estadios ninfales de Cornops aquaticum Bruner (1906) (Acrididae: Leptysminae) en Argentina

Título: Morphometry of the nymphal stages in Cornops aquaticum (Acrididae: Leptysminae) from Argentina
Franceschini, Maria CelesteIcon ; Capello, SoledadIcon ; Lhano, Marcos G.; Adis, Joachim; de Wysiecki, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 01/2005
Editorial: Universitaetsbuchhandlung Muehlau
Revista: Amazoniana
ISSN: 0065-6755
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
Cornops aquaticum está ampliamente distribuída en toda Latinoamérica y su ciclo biológico está estrechamente relacionado a Eichhornia crassipes (Mart.) Solms y Eichhornia azurea KUNTH (Pontederiacea). La correcta determinación de los estadíos ninfales de C. aquaticum resulta de fundamental importancia para conocer la estructura de las poblaciones en una determinada región. El objetivo del presente trabajo es evaluar la utilidad de los caracteres morfométricos de las ninfas de C. aquaticum para determinar los distintos estadíos ninfales. Para esto se realizó la cría de ninfas de primer estadío en laboratorio, en Corrientes (N= 29, 28 y 24) y Santa Fé (N= 26, 16), donde se encuentran diferentes condiciones de temperatura e insolación. Las ninfas fueron pesadas y medidas al inicio de la experiencia y después de producida la ecdisis: distancia desde el fastigium hasta el final de las pterotecas o pronotum (A), distancia desde el fastigium hasta el final del abdomen (B), longitus del fémur posterior (H), longitud de la antena (L), número de antenómeros (N° Ant. ) y peso fresco (Peso). La longitud del fémur posterior mostró ser la medida más constante en cada estadío ninfal. En contraste con otros caracteres, presenta la ventaja de ser preciso y constituye además una medida sencilla de registrar cuando se trabaja con un gran número de individuos. Con la información morfométrica, se espera complementar los estudios morfológicos ya existntes y contribuir al conocimiento ecológico de la especie.
 
Cornops aquaticum is a widely distributed species in Latin America and has a life cycle associated with Eichhornia crassipes (MART.) SOLMS and E. azurea (SW.) KUNTH (Pontederiaceae). The correct determination of the nymphal stages in C. aquaticum is important to study the population structure in a specific region. The purpose of this study is to evaluate if morphometric characters can be used to determine the different nymphal stages in C. aquaticum. For this reason, first-stage nymphs were reared at two localities (Corrientes: N = 29, 28, 24; Santa Fe: N = 26, 16) under different conditions of temperature and insolation. After hatching and after each moult, fresh weight ("Peso") of nymphs was determined and measurements of the following morphometrical characters were taken: distance from fastigium to end of pterothecas or pronotum (A), distance from fastigium to end of abdomen (B), length of hind femur (H), length of antenna (L), and number of antennal segments (N Ant.). Length of the hind femur (H) was the most constant and precise character in each nymphal stage, subjected to little measuring bias and easy to measure when working with a high population density. Morphometrical and morphological data are expected to contribute to the ecological knowledge of this species.
 
Palabras clave: Morphomertria , Juveniles , Nymphal Stages , Lagunas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 248.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/62228
URL: https://pure.mpg.de/pubman/faces/ViewItemOverviewPage.jsp?itemId=item_1506980
URL: http://web.evolbio.mpg.de/amazoniana/#Amazoniana_1812_2004
Colecciones
Articulos(CECOAL)
Articulos de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Articulos(INALI)
Articulos de INST.NAC.DE LIMNOLOGIA (I)
Citación
Franceschini, Maria Celeste; Capello, Soledad; Lhano, Marcos G.; Adis, Joachim; de Wysiecki, Maria Laura; Morfometría de los estadios ninfales de Cornops aquaticum Bruner (1906) (Acrididae: Leptysminae) en Argentina; Universitaetsbuchhandlung Muehlau; Amazoniana; 18; 3-4; 1-2005; 373-386
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES