Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caza, masculinidad y ambientalismo: Transformaciones en la práctica cinegética en el noreste argentino

Ferrero, Brián GermánIcon
Fecha de publicación: 06/2009
Editorial: Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción"
Revista: Suplemento Antropológico
ISSN: 0378-9896
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

En el área not:te de la provincia de Misiones, la práctica de la caza silvestre ha disminuido notablemente durante la última década, lo cual se debe tanto a la disminución de las poblaciones de fauna silvestre como de la masa boscosa, así como también al incremento de los controles oficiales sobre esta actividad. Esta situación ha llevado a que cambie la importancia que tienen los distintos tipos de caza practicados. Hasta las últimas décadas del siglo XX, la caza con perros era la más practicada, mientras que entrado el presente siglo se observa el privilegio de la caza en girao o de espera en detrimento del uso de perros. Podría suponerse que el privilegio de la caza en girao se debe al incremento de los controles y la severidad de las penas, pero en este trabajo veremos que la prevalencia de esta técnica no sería posible si no se diesen determinadas condiciones que tienen que ver con el fortalecimiento de relaciones de género donde valores relacionados con la virilidad del cazador son centrales, todo lo cual también se relaciona con el peso que están adquieriendo ideas ambientalistas entre las poblaciones colonas. De manera que el análisis de esta transformación se presenta como una buena manera de acceder a las relaciones materiales y simbólicas que las comunidades de pequeños y medianos productores ruarles mantienen con el ámbito de lo natural.
Palabras clave: Productores Rurales , Relación Sociedad-Naturaleza , Relaciones de Género
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.785Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/62111
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Ferrero, Brián Germán; Caza, masculinidad y ambientalismo: Transformaciones en la práctica cinegética en el noreste argentino; Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción"; Suplemento Antropológico; 43; 2; 6-2009; 299-321
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES