Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Feminismo, diversidad sexual y relaciones sexo-afectivas disidentes: Apuestas y tensiones en el Partido Socialista de los Trabajadores (PST) entre 1971 y 1975

Trebisacce, Catalina PaolaIcon ; Mangiantini, Martín EzequielIcon
Fecha de publicación: 09/2015
Editorial: Imago Mundi
Revista: Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda
ISSN: 2313-9749
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo abordar la dinámica de una organización revolucionaria trotskista, el Partido Socialista de los Trabajadores (en adelante, PST), entre 1971 y 1975, en lo pertinente a tres temáticas entrelazadas: la militancia feminista sostenida durante esos años, las concepciones esgrimidas con relación a la homosexualidad y la problematización en torno a las relaciones sexo-afectivas y familiares dentro de la dinámica partidaria. El período de análisis se inscribe en el contexto de las postrimerías del Cordobazo en un escenario de radicalización política y de proliferación de organizaciones militantes, tanto de estructuras partidarias de diversa extracción ideológica como de nuevos movimientos sociales. En el marco de un profundo cuestionamiento a la estructura económica, política y social de la Argentina, surgieron fenómenos como el clasismo en el movimiento obrero, una juventud radicalizada y antiimperialista y el giro a la izquierda de colectivos intelectuales. En coincidencia con este clima de agitación social, se conformaron grupos de militancia feminista y gay que se focalizaron especialmente en dar una batalla cultural contra los discursos en boga en torno a la sexualidad y al rol de la mujer. En apariencia, la izquierda orgánica no manifestó mayor interés por intervenir en estos campos, sin embargo, el PST fue una de las excepciones. El presente artículo pretende exponer las características que tuvo la política desarrollada por este partido alrededor de las problemáticas mencionadas, sosteniendo que las mismas se constituyeron en un signo identitario que lo diferenció del conjunto de las organizaciones revolucionarias existentes.
Palabras clave: Partido Socialista de Los Trabajadores 1971-1975 , Agenda Política Heterodoxa , Feminismo , Relaciones Sexo-Afectivas Disidentes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 200.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/62044
URL: http://www.cehti.com.ar/archivos7
URL: http://www.cehti.com.ar/sites/default/files/inline-files/Trebisacce-Mangiantini.
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Trebisacce, Catalina Paola; Mangiantini, Martín Ezequiel; Feminismo, diversidad sexual y relaciones sexo-afectivas disidentes: Apuestas y tensiones en el Partido Socialista de los Trabajadores (PST) entre 1971 y 1975; Imago Mundi; Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; IV; 7; 9-2015; 101-120
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES