Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ampliación del campo de batalla: Los debates sobre las violencias del siglo XX en dos ensayos sobre la guerrilla argentina

Campos, Esteban JavierIcon
Fecha de publicación: 03/2017
Editorial: L. Verzero y A. Leonardi
Revista: Afuera
ISSN: 1850-6267
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El propósito de este trabajo es discutir un conjunto de ensayos sobre la historia reciente que realizan una condena político-moral de la violencia guerrillera, en lugar de analizar procesos, coyunturas y condiciones.El juicio negativo volcado sobre las organizaciones armadas encuentra su fundamento en una prescripción moral y una filosofía política ligada a la defensa de los valores democráticos liberales. ¿Qué estrategias argumentativas adopta esta corriente de opinión? ¿Cuáles son las consecuencias de esta nueva agenda para interpretar la violencia política en la Argentina? En el artículo se analizan fuentes secundarias como el libro Sobre la violencia revolucionaria, de Hugo Vezzetti, así como una serie de trabajos publicados por Sergio Bufano en la revista Lucha armada en la Argentina y el Anuario de Lucha armada en la Argentina. Los ensayos de Hugo Vezzetti y Sergio Bufano contribuyen a equiparar la violencia de las organizaciones armadas con el terrorismo de Estado desencadenado por la dictadura militar. Esta homologación de experiencias es una estrategia parecida a la que emplea el revisionismo europeo desde la Historikerstreit o controversia de los historiadores para caracterizar a otras violencias, como el nazismo y el fascismo en Europa.
 
The purpose of this paper is to discuss a set of essays on recent history that make a political-moral condemnation of guerrilla violence, rather than analyzing processes, conjunctures and conditions. The negative judgment on armed organizations is based on a moral prescription and a political philosophy linked to the defense of liberal democratic values. What argumentative strategies does this current of opinion adopt? What are the consequences of this new agenda for interpreting political violence in Argentina? The article analyzes secondary sources such as Hugo Vezzetti's book Sobre la violencia revolucionaria, as well as a series of works published by Sergio Bufano in the journal Lucha armada en la Argentina and the Anuario de Lucha armada en la Argentina. The essays by Hugo Vezzetti and Sergio Bufano contribute to equate the violence of the armed organizations with the state terrorism unleashed by the military dictatorship. This homologation of experiences is a similar strategy to that used by European revisionism since the Historikerstreit or "controversy of historians" to characterize other violences, such as nazism and fascism in Europe.
 
Palabras clave: Organizaciones Armadas , Violencia Politica , Revisionismo , Ensayo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 197.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/62027
URL: http://revistaafuera17-18.blogspot.com/p/cultura-politica-y-organizaciones.html
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Campos, Esteban Javier; Ampliación del campo de batalla: Los debates sobre las violencias del siglo XX en dos ensayos sobre la guerrilla argentina; L. Verzero y A. Leonardi; Afuera; 17-18; 3-2017; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES