Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Deforestación, Expansión Agropecuaria y Dinámica Demográfica en el Chaco Seco Argentino Durante la Década de los Noventa

Título: Deforestation, agricultural expansion and population dynamics in the dry Chaco Argentino during the nineties
Paolasso, Pablo CristianIcon ; Krapovickas, JulietaIcon ; Gasparri, Nestor IgnacioIcon
Fecha de publicación: 03/2012
Editorial: Latin American Studies Association
Revista: Latin American Research Review
ISSN: 0023-8791
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

El Chaco Argentino constituye la mayor extensión forestal y el más grande reservorio de biomasa del hemisferio sur extratropical. El sector situado al oeste de la isohieta de 700 mm, constituye el ambiente del Chaco Semiárido o Seco, ocupando sectores de las provincias de Salta, Chaco, Formosa, Santiago del Estero y Tucumán. Esta área del Chaco tiene una gran diversidad biológica y se caracteriza por un acelerado proceso de deforestación, en especial para la implantación del cultivo de soja. Concebido como un territorio vacío en términos demográficos, prevalece sobre el Chaco la idea de pobreza y marginalidad. Los cambios que están ocurriendo en los márgenes de este ambiente en relación con la expansión de la frontera agropecuaria, afecta a las poblaciones locales, transformando su dinámica demográfica. Este trabajo, por ello, trata de mostrar la magnitud de la deforestación y el impacto del avance de la frontera agropecuaria (especialmente del cultivo de soja) sobre la dinámica demográfica del área.
Palabras clave: Deforestacion , Población , Chaco Argentino , Soja
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.405Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/61868
URL: http://lasa.international.pitt.edu/auth/prot/Larr/search/Index.aspx
DOI: https://doi.org/10.1353/lar.2012.0009
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Paolasso, Pablo Cristian; Krapovickas, Julieta; Gasparri, Nestor Ignacio; Deforestación, Expansión Agropecuaria y Dinámica Demográfica en el Chaco Seco Argentino Durante la Década de los Noventa; Latin American Studies Association; Latin American Research Review; 47; 1; 3-2012; 35-63
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES