Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nada Más Pasmoso Que El Lógos: Una Lectura Del Tercer Episodio De Troyanas De Eurípides, Vv. 860-1059

Título: Nothing more wondrous than logos: a reading of the third episode of Trojan women by Euripides, vv. 860-1059
Hernández Aparicio, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad de los Andes
Revista: Praesentia
ISSN: 1316-1857
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
En el marco explicativo de las peculiaridades formales de Troyanas de Eurípides (unidades formales, caracteres, acción) como resultado de la puesta en escena de la destrucción de una pólis y su consecuente reflexión metateatral sobre los límites del género (Rodríguez Cidre, 2010), proponemos, en este trabajo1 , una interpretación del tercer episodio (vv. 860-1059) 2 como representación del fracaso de la retórica en la ciudad que se derrumba. Para apoyar esta hipótesis, en relación con el agón, argumentaremos: 1) un cambio discursivo en la consideración de Hécuba sobre los dioses, que conllevaría un cambio en el ritmo de la acción; 2) la existencia de una alegoría “judicial” en la defensa de Helena; y 3) una lectura del “segundo prólogo” por parte de Menelao como deus ex machina pervertido, deslucido eco del poder terrible pero grande de los dioses del prólogo.
 
Within a framework which explains Euripidean Trojan women’s formal peculiarities (formal unities, characters, action) as the result of the representation of the destruction of a polis and its resulting metathetrical reflexion upon the genre’s limits (Rodríguez Cidre, 2010), we suggest in this article an interpretation of the third episode (vv. 860-1059) as a representation of the failure of rhetoric in the collapsing city. To support this hypothesis, we will argue in relation to the agon: 1) a discoursive change in Hecuba’s consideration of the gods, which involves a change in the action’s pace; 2) the existence of a judicial allegory in Hellen’s defense discourse; 3) a reading of Menelaus’ “second prologue” as a perverted deus ex machina, a faded echo of the terrible yet huge power of the gods of the prologue.
 
Palabras clave: Género , Agón , Retórica , Troyanas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 354.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/61865
URL: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/praesentia/article/view/8454
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Hernández Aparicio, Santiago; Nada Más Pasmoso Que El Lógos: Una Lectura Del Tercer Episodio De Troyanas De Eurípides, Vv. 860-1059; Universidad de los Andes; Praesentia; 17; 12-2016; 63-79
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES